2025-01-14
InicioRepresiónLAB denuncia que PP y UPN practican el neofranquismo contra la población...

LAB denuncia que PP y UPN practican el neofranquismo contra la población Navarra

Ante la detención ayer de seis personas acusadas de mostrar una ikurriña en los últimos San fermines y las diferentes actuación policiales y judiciales llevadas a cabo por la Delegación del Gobierno (PP) y el Gobierno de Navarra (UPN) , el sindicato LAB denuncia que nos encontramos ante un fenómeno que habría que denominar como neofranquismo y reclama el respeto a la libertad de expresión.

En escasos diez días hemos conocido estas actuaciones por parte de la Delegación del Gobierno (PP) y del Gobierno de Navarra (UPN):

1. Multa de 900 euros a una representante sindical por organizar en la calle la colecta solidaria de los Bomberos para la Asamblea de personas en paro y el Banco de Alimentos (UPN).

 Denuncian la multa impuesta a una delegada de LAB por organizar una colecta 

2. Prohibición de cuatro movilizaciones contra la operación de Herrira, argumentando que no son urgentes, mientras que en Donostia o Gasteiz se celebraban sin problemas (PP)

 Por encima de las prohibiciones cientos de trabajadores y trabajadoras Navarras apoyan a Herrira

3. Prohibición de las concentraciones de los trabajadores y trabajadoras de Faurecia frente a la empresa, argumentando que no son urgentes (PP)

 El conflicto que están viviendo los trabajadores y trabajadoras de Faurecia es de auténtico matonismo empresarial

4. Vulneración del derecho que los trabajadores y trabajadoras en huelga tienen a formar piquetes informativos durante los paros del Metal de la Comarca de Pamplona (PP).

 Lanuzteak metalgintzako enpleguaren defentsan Iruñerrian

5. Denegación de la utilización del salón de actos del Instituto público Plaza de la Cruz para una charla sobre las pensiones (UPN).

 Pensiones públicas, ¿qué intereses hay tras los recortes? Consecuencias, efectos y alternativas 

6. Juicio contra tres militantes de LAB por una acción pacífica contra el alargamiento de la edad de jubilación a los 67 años (PP)

7. Violento desalojo de la Plaza de Navarrería para detener a un joven por sus ideas políticas (PP)

8. Detención de seis personas por desplegar, presuntamente, una ikurriña, símbolo legal y además oficial en parte del país (PP-UPN)

Vistas estas acciones en conjunto, resulta indudable que en Navarra no se respetan las libertades civiles y políticas más elementales ni por parte del Gobierno del PP ni por parte del Gobierno de UPN. De hecho, asistimos a un fenómeno que habría que denominar como NEOFRANQUISMO.

Exigimos la libertad de los detenidos y el fin de las prácticas neofranquistas

Reclamamos el respeto a la libertad de expresión, así como a los derechos de manifestación, reunión y huelga.
 

LAB sarean
{module[111]}

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos registrado la huelga de la enseñanza pública navarra del día 30 de enero

La actitud del Departamento de Educación sigue siendo de absoluta cerrazón, ante la que demostraremos que, para que haya una negociación real, estamos dispuestos y dispuestas a poner toda nuestra fuerza sobre la mesa.

Hacemos un llamamiento a la defensa de los derechos lingüísticos frente a la ofensiva e injerencia del poder judicial

Esta vez le ha tocado a una convocatoria de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) estar en el punto de mira de la ofensiva de los juzgados. Decimos "estar" porque el verdadero objetivo del ataque de los tribunales, “es” el euskera y los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. Así, también se muestran dispuestos a atacar cualquier cosa en el camino de ese objetivo; en este caso, una convocatoria de la DFB en la que son capaces de llegar a poner en juego las plazas de 77 personas para atacar el euskera y los derechos lingüísticos de las y los euskaldunes.

Instamos a Confebask y CEN a constituir la mesa negociadora para el Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo propio

Al igual que otros sindicatos, esta mañana hemos solicitado la constitución de sendas mesas para negociar un Acuerdo Interprofesional en la CAV y Nafarroa que establezca un Salario Mínimo propio entre la Patronal (Confebask – CEN) y los sindicatos.