2025-04-19
InicioAcción SindicalLAB denuncia que en la negociación del ERE queda demostrado que Guardian...

LAB denuncia que en la negociación del ERE queda demostrado que Guardian tenía programado el cierre de la planta hace mucho tiempo

Desde LAB manifestamos nuestro más absoluto rechazo al ERE de extinción presentado por Guardian, una decisión empresarial que supondrá la destrucción de 171 puestos de trabajo y el cierre de una de las empresas más emblemáticas de la comarca. Nos reiteramos en que no aceptamos las causas esgrimidas por la empresa para justificar esta medida drástica, y que además no están siendo acreditadas por la empresa. Las causas que alegan para presentar el ERE son provocadas por la multinacional.

Guardian ha tomado esta decisión de manera acelerada e irresponsable, cerrando cualquier posibilidad de mantener el empleo y garantía de futuro de la planta. La actividad industrial de Guardian no solo es viable, sino que podría continuar con nuevos proyectos u otras opciones que permitieran salvaguardar el tejido industrial y el sustento de cientos de familias. Sin embargo, la multinacional ha optado por desmantelar la planta sin dar margen a ninguna otra alternativa.

Todo este proceso ha contado con la supervisión y beneplácito del Gobierno Vasco, lo que ha llevado a una situación alarmante: el horno de la fábrica está apagado con el material en su interior. Este escenario no es consecuencia de factores técnicos o productivos inevitables, sino de una estrategia deliberada de la empresa para provocar artificialmente su propio cierre.

Desde LAB consideramos que la mala fe de Guardian es evidente, y así lo está demostrando en el periodo de consultas. En la reunión del lunes se solicitó documentación necesaria para acreditar las causas que han presentado, pero todavía la empresa no ha entregado nada a los sindicatos. Ante esta injusticia, las instituciones deben actuar con urgencia y trabajar en dar soluciones inmediatas. La prioridad debe ser el mantenimiento de los puestos de trabajo y la continuidad de la actividad industrial. Desde el Gobierno Vasco no se está trabajando para preservar esos puestos y abrir un proceso junto a la plantilla. Se habla de inversiones a futuro que no garantizan ni se comprometen con el mantenimiento del empleo ni del proyecto.

Por todo ello, exigimos la retirada inmediata del ERE que se fundamenta en causas generadas por Guardian y demandamos que se pongan en marcha medidas concretas para preservar el empleo y evitar que una multinacional imponga su voluntad, sin considerar el impacto social y dejando a 171 personas en la calle.

Desde LAB queremos hacer un llamamiento a seguir movilizándose en todas las concentraciones que está convocando el Comité de Empresa de Guardian y en la acción que se llevará a cabo como comarca, impulsada por SOS AIARALDEA en Gasteiz este sábado 15 de marzo.

171 puestos de trabajo están en juego. Las Instituciones no pueden mirar para otro lado y vender soluciones irreales. El futuro de la comarca está en juego.

Guardian ez itxi!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.