2025-07-10
InicioAcción SindicalLAB cree que el preacuerdo propuesto para el convenio de Volkswagen Navarra...

LAB cree que el preacuerdo propuesto para el convenio de Volkswagen Navarra solo sirve para precarizar y acrecentar la situación de incertidumbre

El sindicato LAB denuncia que el preacuerdo de convenio al que han llegado la dirección de Volkswagen Navarra y las centrales sindicales UGT y CCOO va en la dirección contraria a responder a las necesidades que tiene la plantilla. LAB denuncia, asimismo, el planteamiento de esos dos sindicatos de querer ligar la firma a unreferéndumvinculante. LAB rechaza este preacuerdo porque carece del contenido indispensable para un futuro digno de la plantilla, y porque está plagado de inconcreciones y cabos sueltos.

Tristemente el escenario en el que nos encontramos no es sino la crónica de una muerte anunciada. Sobre todo, desde el momento en el que UGT y CCOO pusieron un planteamiento de plataforma conjunta, un planteamiento que como ya dijimos en su momento, estaba plagado de renuncias a las reivindicaciones que desde el Comité se venían realizando de manera conjunta y que desde luego quedaba muy lejos de ser un planteamiento que protegiera a la plantilla con unas condiciones mínimamente dignas.

LAB puso sobre la mesa de negociación unas propuestas concretas (reducción de jornada a las 32 horas semanales, medidas para el rejuvenecimiento de la plantilla, desaparición de las mutuas…) que brillan por su ausencia en el preacuerdo propuesto por la empresa, preacuerdo que UGT y CCOO dan por bueno y al cual quieren arrastrar al resto de fuerzas sindicales mediante un referéndum vinculante absolutamente condicionado.

LAB, con referéndum o sin él, en ningún caso puede dar por bueno este preacuerdo, ya que carece del contenido indispensable para un futuro digno de la plantilla, porque está plagado de inconcreciones y cabos sueltos con el “compromiso” de trabajarlos a futuro y porque medidas que podrían valorarse como positivas, como es el caso de la gestión de las contingencias comunes mediante Osasunbidea, son puro maquillaje y están encaminadas claramente a su futura desaparición (en el caso concreto de la medida para la desaparición de la mutua porque esta se condiciona directamente a que año tras años los datos de absentismo mejoren).

Otra medida que LAB considera que puede llegar a ser especialmente lesiva es la que habla del plan de salidas para 400 personas trabajadoras, ya que el hecho de que este elemento se regule en el convenio puede condicionar o hacer inviable futuras movilizaciones contra esta medida, ya que las huelgas que pudiesen convocarse tendrían carácter de ilegal.

LAB tiene claro cuál ha sido, es y será su postura. Es la que viene defendiendo y la que, tras este preacuerdo, continuará defendiendo, en cualquier marco que sea necesario.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La patronal sigue bloqueando la mesa y se niega a avanzar en la negociaciòn de convenio

La patronal AISA ha vuelto a demostrar en la mesa negociadora de hoy su nula voluntad de mejorar las condiciones laborales. Ante esta actitud,...

Varios comités de empresa de CAF exigen a la dirección que ponga fin a la relación comercial con Israel

Los comités de empresa de CAF Beasain, CAF Irun, CAF Power & Automation, Trenasa, CAF signalling Amorebieta, CAF TE Tailerrak, Rail Line y Geminys reafirman la solidaridad con el pueblo palestino, y han exijido a la dirección que garantice el respeto por la ley internacional, no vulnere los derechos humanos y ponga fin a cualquier relación comercial con Israel. LAB apoya totalmente la iniciativa de estos comités de empresa.

LAB denuncia que la política de vivienda no puede ser regar de ayudas públicas a bancos y constructoras. 

Hoy el Gobierno Vasco tiene previsto aprobar una línea de avales para fomentar la compra de la vivienda, impulsada por el PNV. LAB ha...