2025-01-22
InicioAcción SindicalLa sangría no tiene fin

La sangría no tiene fin

El 7 de diciembre, un trabajador de la empresa Indusal ha fallecido en la refinería de Petronor en Muskiz. Cuando iba a incorporarse a su puesto de trabajo ha sufrido un infarto y ha muerto. Con este último, son al menos 65 las y los trabajadores muertos en Euskal Herria en el trabajo desde principio de año. Además, Joaquín Beltrán pemanece desaparecido desde hace 10 meses el vertedero de Zaldibar.

En primer lugar y desde el sindicato LAB, queremos hacer llegar nuestra solidaridad y apoyo a familiares y compañeros y compañeras de trabajo del fallecido. Los accidentes no traumáticos, son accidentes de trabajo. No se dan por casualidad en horario de trabajo, por mala suerte o fatalidad como dicen los empresarios. Está demostrado que las malas condiciones de trabajo, las presiones y el estrés son algunos de los factores más importantes en los accidentes cardiovasculares.

Además, los accidentes no traumáticos, los infartos y los ictus se han convertido en la principal causa de accidentes laborales mortales. El 25% de las y los trabajadores fa- llecidos en 2020 ha muerto en accidentes no traumáticos.

Detrás de los accidentes de trabajo se encuentran las condiciones de trabajo y las características de éste. La subcontratación, los elevados ritmos de trabajo, las presiones o el autoritarismo que provocan estrés, y derivado del mismo, numerosas patologías que tienen que sufrir las trabajadoras y trabajadores, y en ocasiones les causa la muerte.

Tenemos claro que los accidentes laborales, traumáticos, no traumáticos o in itinere no son fruto de la muerte suerte o la casualidad, sino resultado de las relaciones labo- rales, la precariedad, la regulación laboral y la subcontratación.

En LAB lo tenemos claro, necesitamos vidas y empleos dignos. Tenemos derecho a volver de nuestros trabajos sanas y con vida. Éste o cualquier otro accidente laboral no son hechos aislados, son el reflejo de un modelo productivo en el que prima más la economía que la salud y la vida de la clase trabajadora.

Tenemos claro que la movilización y la lucha son las únicas armas que tenemos para acabar con esta lacra, individual, familiar y social que son los accidentes de trabajo.

Necesitamos un cambio de rumbo, un cambio de modelo, en donde la salud y la vida de la clase trabajadora sea el elemento principal. Por ello, desde el sindicato LAB lla- mamos a las trabajadoras y trabajadores a la lucha por unas condiciones de trabajo dignas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos convocantes de la huelga en la Educación Pública de Nafarroa para el próximo 30 de enero queremos denunciar una vez más la...

En las dos huelgas que se han llevado a cabo este curso y en la tercera que tendrá lugar en enero nunca ha habido ninguna solicitud de un nuevo pacto. Hemos reivindicado y hemos querido negociar la mejora de las condiciones laborales del profesorado y de la calidad de la educación pública. La firma de un nuevo pacto educativo es un proceso que requiere otras reflexiones y no es algo que se pueda concluir en dos meses.

El Comité de Empresa de Tenerías Omega informa de que hay dos propuestas para mantener la actividad de la planta y que no se...

El Comité de Empresa de Tenerías Omega, compuesto por 4 delegados de LAB y un delegado de ELA, tuvo conocimiento en el día de ayer que el ERE de extinción de la totalidad de puestos de trabajo queda paralizado, al existir dos ofertas de compra con mantenimiento de la actividad.

LAB denuncia que la empresa adjudicataria del transporte urbano comarcal de Iruñerria no ha instalado en los recorridos los baños que necesitan los y...

La sección sindical de LAB de TCC quiere denunciar públicamente que tanto la Mancomunidad de Iruñerria como esta empresa que tiene adjudicado el transporte urbano de comarcal -comúnmente conocido como ‘villavesas’- son responsables del incumplimiento del pliego de condiciones para la gestión de este servicio. Según ese pliego, TCC debería haber instalado en 2024 dieciséis baños en los recorridos de las villavesas para uso de los conductores y conductoras, y a día de hoy no ha instalado ninguno.