2025-01-18
InicioAcción SindicalLa patronal incumple el convenio de comedores escolares de las escuelas publicas

La patronal incumple el convenio de comedores escolares de las escuelas publicas

Reunida hoy la comisión paritaria del convenio de comedores de Gestión directa con el objetivo de firmar las nuevas tablas salariales con la subida de 2022 (1,5%) y la correspondiente a la equiparación al 100% de las tablas salariales del personal laboral del Dpto de Educación, la parte empresarial por unanimidad (Tamar, Gasca, Auzo Lagun, CC. Goñi, CC. Magui y Eurest) ha decidido no firmarlas argumentando que no tiene solvencia económica para afrontar los pagos y que tienen una reunión con el Gobierno Vasco el próximo 8 de febrero con el fin de que este asuma parte de esas cantidades. Hay que recordar que estas subidas salariales estaban pactadas desde el año 2019, año de la firma del convenio vigente, por lo tanto ya eran conocedoras de las mismas.

Los tres sindicatos con representación en la comisión paritaria (LAB, CCOO, UGT) denunciamos de forma contundente que nos quieran utilizar de rehenes ante el Gobierno Vasco para sus propios intereses. Con esta decisión, están incumpliendo de manera flagrante el convenio colectivo de comedores escolares de gestión directa.

Dicho esto, hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras de este sector a que estéis atentas a las diferentes acciones que plantearemos para llevar a cabo en los próximos días.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Paros en Borg Automotive en respuesta a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que les quieren imponer

Las y los trabajadores de la empresa de Noain iniciaron los paros, de 2 horas en cada turno, el 16 de enero, y los repetirán el próximo lunes.

Denunciamos que el fichaje de Mikel Sánchez es el pago de los favores realizados por el Departamento de Sanidad a Mutualia

El ex alto cargo del Departamento de Sanidad ha sido fichado por Mutualia.

Hemos registrado el ciclo de huelgas en la educación pública de la CAV

Reclamamos al Departamento de Educación de la CAV medidas para aliviar las cargas laborales, adelantar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo, estabilizar y garantizar el empleo, así como garantizar la salud laboral, el euskera y la igualdad.