2025-03-18
InicioAcción SindicalLa patronal de la construcción de Bizkaia no tiene ninguna voluntad de...

La patronal de la construcción de Bizkaia no tiene ninguna voluntad de mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector

Hoy, 10 de febrero del 2025, ha tenido lugar la 4ª mesa negociadora para la renovación del Convenio Colectivo Sectorial de la Construcción de Bizkaia.

La patronal ha reincidido en su planteamiento de un Convenio con una vigencia de 3 años, subidas salariales desvinculadas al IPC de Bizkaia y que no garantizan el poder adquisitivo de las personas trabajadoras. Plantea una posible reducción de jornada de 4 horas para el último año de vigencia y modificaciones de la redacción del Convenio Colectivo actual dotando de mayor flexibilidad a la regulación actual, concretamente en lo que respecta a vacaciones y las horas de recuperación. A su vez, plantea la adaptación de las modalidades contractuales y las licencias a la normativa actual.

No obstante, una vez más, CCOO y las patronales han llegado a otro acuerdo parcial, por el cual se han acordado las aportaciones de las empresas al Plan de Pensiones Privado, las cuales van a ser en igual cuantía que el año 2024.

Desde LAB hemos manifestado la imposibilidad de llegar a un acuerdo que no garantice el poder adquisitivo mediante subidas vinculadas al IPC de Bizkaia, con carácter de mínimos; reduzca la jornada desde el primer año de vigencia y se dé solución a los principales problemas que sufren las personas trabajadoras del sector. Medidas destinadas a evitar el incumplimiento del convenio, control sobre las subcontratas y medidas eficaces en materia de salud laboral, concretamente en trabajos de altura. El año pasado, 11 personas trabajadoras por cuenta de subcontratas murieron efectuando trabajos en altura.

La patronal, sin embargo, lejos de dar respuesta a las reivindicaciones sindicales y abordar los problemas reales del sector, aprovecha las mesas negociadoras hasta la fecha para lograr acuerdos parciales con CCOO.

Son 4 mesas negociadoras desde su constitución en abril del 2024. Transcurrido casi un año desde la constitución de la mesa negociadora, las patronales y CCOO han acordado la creación del Plan de Pensiones Privado, las aportaciones al mismo de los años 2023 y 2024, un calendario laboral sin reducción de jornada y las aportaciones empresariales al Plan de Pensiones Privado del 2025.

No existe una propuesta de mejora sustancial de las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Las patronales, con la complicidad de CCOO, sindicato mayoritario en la mesa, utiliza cada una de las mesas para lograr acuerdos favorables a sus intereses.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Dos muertes en el trabajo este año mientras se utilizaban grúas pluma

El trabajador de 62 años S.F.P. ha fallecido esta mañana cuando realizaba labores de construcción en Arratzu, Bizkaia. El trabajador de Amuriza Cubiertas y Rehabilitaciones, S.L. ha recibido una descarga eléctrica cuando levantaba material al tejado de un caserío con una grúa pluma, al acercar su carga a una línea de alta tensión.

Los sindicatos de la Mesa General convocamos huelga para el día 9 de abril en toda la Administración de Nafarroa

LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT hemos comparecido en rueda de prensa para exigir una negociación real de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores públicos en la Mesa General, puesto que es el foro que cuenta con la legitimidad y respaldo de la plantilla.

Marinaledan egindako SAT sindikatuaren IV. Kongresuan parte hartu du LABek

Sindikatua eraiki, herria eraiki lelopean egin du bere IV. Kongresua Andaluziako SAT sindikatuak; ekintza sindikalean jauzia emateko eta kapitalismoa gainditzeko Andaluzia burujabearen norabidean aurrera egiteko bokazioarekin.