2023-12-07
InicioAcción SindicalLa convocatoria de huelga contra el cierre de Mecaner es secundada por...

La convocatoria de huelga contra el cierre de Mecaner es secundada por toda la plantilla

Desde la mañana temprano los y las trabajadoras han comenzado con los piquetes, para después salir en manifestación desde la fábrica hasta el Ayuntamiento de Urduliz, donde han llevado a cabo una reunión con las autoridades locales, a las que han puesto en conocimiento de la situación actual y han expresado sus preocupaciones.

La fábrica Mecaner de Urduliz está dedicada a la industria de automoción, y su cierre conllevaría el despido de 148 operarios y operarias. La plantilla recibió la noticia a principios de mes y se ha organizado para hacer frente a la decisión de la empresa. Así, convocaron una jornada de huelga para hoy, la cual ha sido secundada por el 100% de la plantilla.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.