2025-04-26
InicioAcción SindicalHemos reclamado un convenio digno en Intervención Social

Hemos reclamado un convenio digno en Intervención Social

Hoy nos hemos reunido frente a la Diputación Foral de Gipuzkoa las plantillas de Intervención Social para solicitar una reunión con Maite Peña, diputada de política social. Hace un año también pedimos la misma reunión y no hemos tenido ninguna noticia.

Comenzamos con la negociación del IV Convenio Colectivo de la Intervención Social con la patronal HEDATZEN. Pero hay que tener en cuenta que, aunque no participen en la negociación, estamos directamente condicionados por los diferentes agentes de la administración pública, ya que nuestro sector es un servicio público que se presta a través de subcontratas, por lo que las
asociaciones reciben toda la financiación de dinero público.

Durante la pandemia de la COVID 19, nos declararon imprescindibles y cuando había toque de queda teníamos que ir a trabajar con normalidad para sacar adelante los servicios. Ahora que la pandemia ha pasado, nos han vuelto a olvidar, y el sector que hace un año era imprescindible se ha vuelto invisible ante la sociedad.

Por eso, coincidiendo con el inicio de las negociaciones, hemos mantenido una ronda de reuniones con los partidos políticos con representación en las Juntas Generales de Gipuzkoa para explicarles la situación y necesidades del sector y hablar de las medidas que hay que tomar ante ellas. También estamos manteniendo reuniones con los diferentes Ayuntamientos de Gipuzkoa.

Los sindicatos hemos creado una plataforma para utilizarla durante la negociación. Esta plataforma recoge las necesidades que han salido en las asambleas y reuniones con los trabajadores y trabajadoras del sector, por lo que es muy importante entender los contenidos de la plataforma y dignificar las condiciones laborales.

Somos conscientes de que el proceso de negociación no va a ser fácil, pues tenemos como ejemplo la experiencia de los procesos de lucha para conseguir convenios anteriores. Aún así, abordamos este reto con entusiasmo y ambición, y no dudamos de que con la organización y movilización de las plantillas mejoraremos las condiciones laborales del sector y conseguiremos el reconocimiento
social que nos merecemos.

Queremos agradecer a todas las personas que hoy nos hemos reunido aquí y llamamos a participar en las diferentes movilizaciones e iniciativas que se van a llevar a cabo de cara al futuro a todos los trabajadores y trabajadoras de la Intervención Social.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).