2025-01-16
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioHemos exigido más personal para mejorar la calidad de los servicios sociales...

Hemos exigido más personal para mejorar la calidad de los servicios sociales de Nafarroa

Trabajadores y trabajadoras de los servicios sociales, convocados por el sindicato LAB, se han concentrado hoy delante del Gobierno de Navarra para pedir que cambien de una vez por todas el decreto foral que establece la ratio de personal en estos servicios.

Los trabajadores y las trabajadoras de los servicios sociales de Navarra han denunciado en la concentración el incumplimiento de los compromisos adquiridos el año pasado por el gobierno de Geroa Bai.

Hace ya un año, el 5 de abril de 2016, Miguel Laparra Vicepresidente y Consejero de políticas sociales, adquirió ante los/las trabajadores/as y el propio Parlamento de Navarra compromisos concretos para cambiar el Decreto Foral que establece la cantidad de personal (la ratio) por persona usuaria en los diferentes ámbitos de los servicios sociales.

Los mencionados compromisos fueron elaborar en tres meses un informe de la situación actual por un grupo técnico, que posteriormente debía ser debatido y trabajado con representantes de las y los trabajadores así como usuarias/os y familiares de los mismos. En base a dicha dinámica de participación se cambiaría el actual decreto, el cual como ya han denunciado en múltiples ocasiones no asegura ni condiciones ni cargas de trabajo aceptables , ni un servicio de calidad a las personas usuarias.

Estos compromisos fueron adquiridos tras más de dos años de trabajo de LAB en esta materia, en los que mediante diferentes iniciativas que incluyen reuniones con responsables de los servicios, comparecencias ante los grupos parlamentarios, diversas movilizaciones y una exitosa recogida de firmas.

Tras varios meses de espera, no han tenido noticias del informe que iban a hacer, ni han convocado a representantes de trabajadores/as, usuarios/as y familiares, aunque fuera para dar explicaciones del retraso. Tampoco han cumplido otros compromisos que en teoría mientras no se cambiara el decreto de ratios, iban a ir introduciendo en los contratos que hacen con empresas que gestionan centros de personas con discapacidad, para personas mayores, para menores, para mujeres víctimas de la violencia machista, y otros muchos colectivos con necesidades especiales; estamos hablando de ir aumentando la cantidad de personal y perfiles profesionales, de establecer el personal mínimo por turno, a exigir y controlar que se sustituye al personal ausente…

Viendo que en este tema el gobierno de Geroa Bai, a parte de las formas, poco ha cambiado respecto al gobierno de UPN, se ven en la obligación de retomar la dinámica de denuncia y movilización en favor de unas condiciones y cargas de trabajo adecuadas para asegurar un cuidado de calidad en los servicios del ámbito de las políticas sociales.

Por ello, desde el sindicato LAB llaman a movilizarse en favor de un nuevo decreto que establezca unas ratios en consonancia con la realidad de las necesidades de la sociedad Navarra, en el cual se asegure más personal, y a favor de un proceso participativo para debatir esas nuevas ratios en el que tomen parte quienes sufren los problemas habituales en este sector, esto es, usuarios/as, familiares y plantilla de los mismos, y que tenga como objetivo asegurar unos servicios sociales realmente de calidad.

El pasado año, dentro de la campaña “Zaintza zaindu, más personal, mejor servicio", LAB registró miles de firmas en el Parlamento de Gasteiz y en el Gobierno de Navarra; en este último, más de once mil. Hoy hemos vuelto al Gobierno de Navarra para exigir, de nuevo, un servicio de calidad.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.