2025-01-21
InicioIndustriaMetalHacemos un llamamiento al resto de sindicatos a convocar, durante los próximos...

Hacemos un llamamiento al resto de sindicatos a convocar, durante los próximos meses, paros y huelgas en el metal de Bizkaia hasta conseguir un convenio digno

Hoy se ha celebrado la decimo octava reunión de la mesa negociadora del convenio del metal de Bizkaia. Tras más de un año de negociaciones hoy ha vuelto a quedar en evidencia que no hay negociación posible con la patronal. FVEM sigue sin querer negociar un convenio que dignifique las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector. En la reunión de hoy ha planteado dejar el 2018 sin subida alguna, suponiendo esto un retroceso respecto a reuniones anteriores.

Desde LAB llevamos meses movilizándonos en las empresas y en la calle. En los últimos días hemos presentado mociones en las empresas del sector en defensa del convenio sectorial y haciendo un llamamiento a la movilización. Son varios los Comités de Empresa y delegados y delegadas de personal de empresas que se han adherido a estas mociones; Mesa, Arteche, Enersys, Sachs, Kelvion, Nemak, Wartsila, Laminados Losal, Troquelería Odim, Zabala Mekaniko Tailerra, Disbainu, Rhoiter… durante los siguientes días seguiremos recogiendo más adhesiones y realizaremos asambleas y movilizaciones en las empresas.

Ante la falta de voluntad negociadora y la prepotencia patronal, desde LAB volvemos a hacer un llamamiento al resto de sindicatos a realizar, durante los próximos meses, paros y huelgas en el sector hasta la firma de un convenio que dignifique las condiciones laborales de los y las más de 47.000 trabajadoras del sector. No hay más camino que la organización y la lucha.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain se vuelve a movilizar y seguirá movilizándose para pedir la equiparación de sus trabajadoras con el personal de la administración foral

Atendiendo a la convocatoria de LAB y CCOO, las trabajadoras de Gizain, fundación gubernamental para la gestión de los servicios sociales públicos de Nafarroa, se han vuelto a movilizar hoy por la mañana en Iruñea, frente a la sede del Departamento de Derechos Sociales, para pedir la equiparación de sus condiciones laborales con las de la administración foral.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde abrimos el camino hacia un salario mínimo propio

La Iniciativa Legislativa Popular y la propuesta de Acuerdo Interprofesional suponen un ejercicio de soberanía que busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social. Como en cualquier otro país del mundo, con el Salario Mínimo Interprofesional de Hego Euskal Herria se trata de garantizar un nivel de vida suficiente para todas las personas trabajadoras.

Las trabajadoras de hogar de Nafarroa celebraron una asamblea abierta el sábado en nuestra sede de Iruñea

Están decididas a organizarse y demandar juntas los derechos que les han negado durante muchos años. Además de en Nafarroa, LAB también ha organizado espacios similares tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa