2023-12-11
InicioAcción PolíticaHacemos un llamamiento a las y los trabajadores a sumarse y participar...

Hacemos un llamamiento a las y los trabajadores a sumarse y participar en las movilizaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para el sábado en Bilbo, Iruñea y Lizarra

El gobierno de Madrid acordó con CCOO y UGT en diciembre de 2021, dentro del marco de la reforma de las pensiones, medidas que no daban respuesta a lo que durante años venimos reivindicando y dejó abierta la puerta a nuevos recortes.

Entre las medidas adoptadas, se vincularon las pensiones al IPC y esto se nos vendió como un avance. Pero pasado el més de enero de 2022 se han cumplido las previsiones del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. Sólo se ha incrementado el 2,5% en las pensiones contributivas y del 3% en las mínimas y no contributivas, subidas ambas  lejos del 5,5% del IPC de final de año. Al igual que el encarecimiento de la vida es evidente, es evidente que se ha reducido la capacidad adquisitiva de las pensiones.

No garantizar una pensión mínima de 1.080 euros, no tomar medidas para superar la brecha de género existente en la actualidad, retrasar la edad de jubilación o abrir de par en par las puertas a los planes de pensiones privados son decisiones que nos afectan no sólo a las y los pensionistas actuales, sino a todos los trabajadores y trabajadoras que vamos a tener pensión en el futuro.

Por eso llamamos a las y los trabajadores vascos a participar en las movilizaciones convocadas este sábado. Lo que el supuesto Gobierno más progresísta nos ofrece es insuficiente y la única posibilidad real de un futuro digno para las y los trabajadores y pensionistas vascos y vascas es basarnos en las relaciones de fuerzas de aquí y luchar por el Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protección Social: haciendo posible en Euskal Herria lo imposible en Madrid.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.