Hoy se ha reunido la mesa negociadora del profesorado de la CAV. LAB quiere manifestar que el procedimiento llevado a cabo por el Departamento de Educación hasta la reunión de la mesa ha sido totalmente inadecuado. Para empezar, ha pasado un mes desde que se reunió la última mesa negociadora; por otro lado, LAB se enteró de la reunión de hoy por la prensa el martes, lo que es una clara falta de respeto hacia profesores y sindicatos; por último, los sindicatos han recibido la última propuesta por escrito cuatro horas antes del inicio de la mesa. Por lo tanto, no es un punto de partida adecuado para poder llevar a cabo una negociación eficaz.
En cuanto a la propuesta, aunque el Departamento de Educación ha incorporado unas pocas nuevas variables, LAB las considera insuficientes. Es más, en algunas de estas medidas hay retrocesos; por ejemplo, la licencia anteriormente recibida en el apartado de rejuvenecer la plantilla tendría una duración de 3 meses menos. Por otro lado, no se recogen mejoras ni concreciones significativas en los recursos que son fundamentales para LAB; por ejemplo, en torno a las figuras de refuerzo del euskera. Por último, en cuanto al salario, no se recoge el incremento incondicional del 6% ofrecido por el Departamento de Educación en su propuesta de preacuerdo hecha pública tras el 24 de marzo, y ha vinculado la mayor parte del incremento propuesto al PIB.
El Departamento ha dado explicaciones de la nueva propuesta y tras escuchar a todos los sindicatos, ha propuesto un receso de dos horas sobre las 17:00 horas, para preparar a las 19:30 horas el nuevo documento con las aportaciones sindicales y elaborar una nueva mesa. Al considerar que no había tiempo suficiente para analizar la nueva propuesta escrita a recibir, los sindicatos le han pedido que pospusiera la mesa al viernes, lo que ha sido aceptado por el departamento.
El consejero Pedrosa afirmó que se permaneceran sentadas hasta que haya un acuerdo esta semana. Más que tornillos, las y los profesores necesita propuestas concretas.
Es evidente que el amplio seguimiento de la dinámica de movilizaciones y huelgas llevadas a cabo por el profesorado, por un lado, y la multitud de adhesiones de la comunidad educativa a las manifestaciones del sábado, por otro, han influido en los pasos que ha dado el Departamento de Educación; han empujado al departamento a moverse.
LAB tiene la firme voluntad de seguir negociando y movilizándose hasta alcanzar un acuerdo regulador (convenio) digno después de 15 años.