2025-03-28
InicioIndustriaMetalEl comité de empresa de CAF Beasain considera que no tienen que...

El comité de empresa de CAF Beasain considera que no tienen que participar en trabajos en contra de la legalidad internacional

CAF está incluida en un proceso de licitación para la construcción de una nueva línea del tranvía de Jerusalén, que expropiará tierras palestinas garantizando la continuidad del territorio a esas colonias ilegales.

El proyecto de Tranvía planteado para Jerusalén por el gobierno de Israel, ha suscitado una gran polémica internacional. Existe un consenso general respecto de la ilegalidad del proyecto, tanto por su trazado, como por ser discriminatorio al ser de uso exclusivo de “Colonos” en tierra Palestina.

Consideramos que cualquier proyecto de tranvía, de cualquier ciudad del mundo, y por supuesto de Jerusalén, debe de producirse respetando los derechos humanos y la legalidad internacional. Tanto el plenario, como el Consejo de seguridad de la ONU, así como la Corte Internacional de Justicia, a través de diferentes resoluciones, se han mostrado en contra de la ocupación de los territorios donde transcurrirá el citado tranvía.

Creemos que cualquier proyecto de tranvía en Jerusalén, debe de contar con el apoyo de los legítimos representantes del pueblo Palestino, ajustándose a la legalidad internacional. En este caso es obvio que el proyecto es totalmente rechazado por la parte Palestina. No entendemos que puede aportar en positivo a CAF, realizar trabajos en contra de la legalidad internacional, de la ética y la solidaridad, y cuya realización supondría un fuerte rechazo social tanto en Euskal Herria, como en el mundo.

Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, hemos instado a la dirección a renunciar a la citada licitación.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.