2025-06-16
InicioServicios PrivadosLimpiezaEl ayuntamiento de Bilbo reduce el servicio de limpieza en las escuelas...

El ayuntamiento de Bilbo reduce el servicio de limpieza en las escuelas públicas en plena expansión de los contagios

El ayuntamiento de Bilbao ha decidido reducir el número de horas anunciadas como refuerzo para la desinfección y limpieza en los centros escolares.

Al inicio del curso escolar, el ayuntamiento de Bilbao anunció una inversión de 200.000 euros adicionales destinados a reforzar el servicio de limpieza en las escuelas públicas de la localidad. Dicha inversión se tradujo en la contratación de una única o dos personas, para centros que albergan a cientos de estudiantes y cuya duración inicial se estimó en 15 días. Estos contratos se prorrogaron durante el primer mes, pero, ya en octubre, se produjeron los primeros recortes; jornadas que inicialmente eran de 7 horas/diarias pasaron, de una semana a otra, a ser de 4 horas. Argumentaron haber sobredimensionado las necesidades reales de limpieza en los centros.

Duranto todas estas semanas, no ha habido centro escolar en el que no se haya activado el protocolo covid por caso sospechoso o directamente por positivo confirmado.

El viernes pasado, tuvimos conocimiento de un nuevo reajuste del servicio, una nueva reducción en el número de horas contratadas. El refuerzo en la limpieza que se está llevando a cabo a día de hoy en algunos centros roza la mitad de las horas que se anunciaron en un primer momento. Varias trabajadoras han visto rescindidos sus contratos.

Desde el sindicato, LAB denunciamos esta actitud irresponsable del ayuntamiento, en un momento en el que el aumento del número de contagios parece no frenar, decide unilateralmente reducir el refuerzo de limpieza en las escuelas.

Exigimos al ayuntamiento que rectifique, que mantenga la inversión anunciada inicialmente en el servicio y que cese de colaborar en la precarización de las condiciones laborales de las limpiadoras, instando a la empresa subcontratada, UTE INTERIORES BILBAO II, a restaurar las jornadas de las trabajadoras, hacer indefinidos estos contratos y aumentando la contratación para que la carga de trabajo asignada no sea inasumible, cómo pretende que sea a día de hoy.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB ha estado en Marsella, junto con otras compañeras de la Marcha Mundial de las Mujeres* de Euskal Herria, participando en la VI Acción...

Bajo el lema “Nous resistons pour vivre, nous luttons pour exister!” ("¡Resistimos para vivir, luchamos para existir!"), comenzaron el viernes las jornadas dentro de...

LAB exige respetar los 115 días de contrato a bomberas y bomberos forestales de Nafarroa

Un año más, para cuando ha llegado la campaña de verano, el 25% del personal está aún sin contratar. Supone un problema serio que...

El Ayuntamiento de Gasteiz tiene que buscar soluciones y dejar de intentar imponer a los y las huelguistas de Enviser que renuncien a sus...

Hoy se cumplen 80 días desde que comenzó la huelga indefinida de los y las trabajadoras de Enviser, subcontrata encargada de la conservación y...