2025-01-26
InicioAcción PolíticaDestacamos la necesidad de movilización para conseguir superar la política penitenciaria de...

Destacamos la necesidad de movilización para conseguir superar la política penitenciaria de excepción

El sindicato considera que es urgente afrontar la situación de las personas presas y exiliadas y darle una solución, por lo que exige al Gobierno español terminar con la actual política penitenciaria de excepción. LAB hace un llamamiento a las y los trabajadores vascos para sumar fuerzas a favor de los derechos de las y los presos vascos y movilizarse en defensa de los mismos. LAB participará en la movilización convocada por SARE el próximo sábado en Donostia, con una delegación compuesta por su secretaria general Garbiñe Aranburu y Aiora Imaz, de su Comité Ejecutivo.

LAB realiza un llamamiento a movilizarse a favor de los derechos de las y los presos, porque las y los queremos con vida, con salud y en casa. La política penitenciaria vigente en la actualidad es totalmente cruel. Esta política enferma y lleva a la muerte a las y los presos, tal y como vimos hace unas semanas con el fallecimiento de Igor González.

Como consecuencia de esta política penitenciaria han muerto 20 presas y presos en las cárceles, otros 13 han fallecido enfermos y sin haber recuperado su libertad plena y 16 personas han muerto a consecuencia de la política de dispersión. Además, la dispersión persiste tal y como demuestran los datos ofrecidos o por Etxerat, según los cuáles, de los 222 presos y presas del colectivo que están en prisiones del Estado Español sólo 21 están en Euskal Herrian, pese a los últimos traslados. Por lo tanto, es hora de exigir soluciones, y en esto el Gobierno de España tiene una responsabilidad directa. Por ello, hacemos un llamamiento claro y directo al Gobierno para que abandone la política penitenciaria de excepción que está vigente en la actualidad.

Es hora de dar pasos firmes y en ese sentido, LAB se reafirma en el apoyo las diferentes movilizaciones por los derechos de las y los presos, como la concentración que realizará en Bilbo el viernes 23 de octubre con el resto de sindicatos (11:30 en la Plaza Elíptica), la que hemos mencionado con anterioridad del 24 de octubre en Donostia (Antigua, 17:00), organizada por SARE o en las plurales dinámicas que están activadas en pueblos y barrios en relación con las y los presos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.