2023-11-30
InicioAcción PolíticaCon la llegada del Primero de Mayo nos hemos movilizado en Hego...

Con la llegada del Primero de Mayo nos hemos movilizado en Hego e Ipar Euskal Herria para reclamar el reparto de los cuidados, el empleo y la riqueza

Con la llegada del Primero de Mayo hemos reclamado en la calle el reparto de los cuidados, el empleo y la riqueza bajo el lema «Altxa! Egin dezagun posible. Por el reparto de los cuidados, el empleo y la riqueza».

Bilbo, Donostia, Eibar, Gasteiz, Baiona, Maule, Iruñea, Azkoien, Lizarra, Tafalla, Tutera, Doneztebe, Altsasu, Leitza… nos hemos congregado más de 10.000 personas en las movilizaciones realizadas tanto en Hego como en Ipar Euskal Herria, donde hemos reiterado nuestra apuesta por el triple reparto.

La situación es insostenible social y ecológicamente. Las y los trabajadores llevamos años en crisis y tampoco ahora el encarecimiento de la vida lo sufrimos todas las personas por igual. En el capitalismo las y los trabajadores no tenemos futuro, tenemos que empezar a caminar hacia otro modelo económico y social.

Hay que abrir un debate social y hay que adoptar medidas políticas para el reparto, para la redistribución. La propuesta del triple reparto de LAB es una aportación en esa dirección y tenemos que hacerla posible aquí, en Euskal Herria.

Así lo hemos reivindicado en las movilizaciones convocadas a lo largo y ancho de Euskal Herria. Una vez finalizadas, hemos organizado espacios lúdicos para que la jornada reivindicativa se convierta también en una jornada festiva.

Ahora nos toca dar nuevos pasos y avanzar en esa dirección, desde ya, a partir del 2 de mayo. Impulsemos luchas a nivel laboral y sectorial. Luchemos para cambiar las políticas públicas. Altxa! ¡Hagámoslo posible!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La revolución de los cuidados está en marcha

"Zorionak Euskal Herria!". Con esas palabras han arrancado las representantes del movimiento feminista el manifiesto tras las movilizaciones que se han llevado a cabo esta tarde en numerosas ciudades y pueblos. Miles de huelguistas han participado incansables desde primera hora de la mañana en todo el territorio, clamando por un sistema público comunitario de cuidados y agitando las calles. El de hoy ha sido un hito histórico dentro de un proceso que aún no ha concluido.

Huelga Feminista General: Datos de seguimiento actualizados al mediodía

Además del impacto que se ha podido notar desde primera hora de la mañana, los datos actualizados de seguimiento muestran que la Huelga Feminista General ha llegado a todos los ámbitos.

Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado y hemos llenado las calles durante toda la mañana para exigir la transformación del modelo de...

Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado la situación de las cuidadoras.