2025-07-09
InicioAcción PolíticaAnte el nuevo contexto que marca el acuerdo educativo de la CAV,...

Ante el nuevo contexto que marca el acuerdo educativo de la CAV, hemos desconvocado la huelga del 25 de marzo para analizar en profundidad los contenidos y compartirlos con el personal de Educación

LAB pondrá en marcha procesos para abordar las demandas de los y las trabajadoras, impulsando dinámicas de movilización necesarias que respondan al decálogo que presentamos

De cara al acuerdo educativo de la CAV, el sindicato LAB presentó en el Parlamento Vasco y en los centros educativos un Decálogo con propuestas generales y laborales para crear una Escuela Vasca Pública Comunitaria.

A la vista de que el borrador presentado por el presidente de la Ponencia el 8 de febrero no tomaba en consideración las propuestas realizadas, LAB se puso en contacto con el resto de sindicatos, haciendo público una tabla reivindicativa que recoge los mínimos que compartimos: “Público, euskaldun y propio es el objetivo. Construir la Ley de Educación con las trabajadoras y los trabajadores”. Queremos poner en valor los consensos alcanzados en la intersindical, aunque en la actualidad estamos en diferentes posiciones. Sin embargo, en este largo camino de redacción de la Ley de Educación, teniendo como base las reivindicaciones acordadas en la intersindical, apostaremos por la unidad sindical.

Decidimos poner en marcha una dinámica conjunta de movilizaciones que incluía, entre otras cosas, una convocatoria de huelga para el 25 de marzo, en todo el sistema educativo. Nuestro objetivo, conscientes de que estamos ante una oportunidad histórica, era que en el proceso de elaboración del acuerdo educativo y de la ley de Educación los trabajadores y trabajadoras fuéramos tenidas en cuenta y consiguir incidir con nuestras reivindicaciones.

La semana pasada hubo muchos contactos entre los partidos políticos y, el viernes, una amplia mayoría de partidos alcanzó un acuerdo. Debemos analizar en profundidad los resultados de esas negociaciones, ante la posibilidad de que el nuevo texto tenga algunos avances y carencias. Conpartiremos con los trabajadores y las trabajadoras en las reuniones que celebraremos centro a centro y mañana en las comarcas los nuevos contenidos y la postura de LAB.

Hasta ahora no se ha abierto ninguna vía para hablar de estos temas con los sindicatos y antes de elaborar la redacción de la Ley, para LAB es imprescindible poner en marcha un procedimiento para consensuar medidas dirigidas al personal educativo.

Así las cosas, el sindicato LAB analizará con detalle el acuerdo educativo y hará una valoración más global. Trabajando en reuniones con los trabajadores y las trabajadoras y planteando nuevas dinámicas de lucha que serán necesarias para conseguir nuestras reivindicaciones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La patronal sigue bloqueando la mesa y se niega a avanzar en la negociaciòn de convenio

La patronal AISA ha vuelto a demostrar en la mesa negociadora de hoy su nula voluntad de mejorar las condiciones laborales. Ante esta actitud,...

Varios comités de empresa de CAF exigen a la dirección que ponga fin a la relación comercial con Israel

Los comités de empresa de CAF Beasain, CAF Irun, CAF Power & Automation, Trenasa, CAF signalling Amorebieta, CAF TE Tailerrak, Rail Line y Geminys reafirman la solidaridad con el pueblo palestino, y han exijido a la dirección que garantice el respeto por la ley internacional, no vulnere los derechos humanos y ponga fin a cualquier relación comercial con Israel. LAB apoya totalmente la iniciativa de estos comités de empresa.

LAB denuncia que la política de vivienda no puede ser regar de ayudas públicas a bancos y constructoras. 

Hoy el Gobierno Vasco tiene previsto aprobar una línea de avales para fomentar la compra de la vivienda, impulsada por el PNV. LAB ha...