2025-06-25
InicioAcción SindicalAlconza-Irizar no cesa los procesos judiciales abiertos contra las y los huelguistas...

Alconza-Irizar no cesa los procesos judiciales abiertos contra las y los huelguistas y sigue criminalizando la lucha llevada a cabo por la plantilla en defensa del futuro de la planta y de la comarca

Hoy 17 de enero, han llamado a declarar en los juzgados de Getxo a 2 huelguistas de Alconza por la lucha llevada a cabo en defensa del futuro de la empresa y en contra de los despidos realizados por Irizar-Alconza. Ante este hecho, LAB ha realizado un paro de 2 horas en la planta de Berango y una concentración frente a los juzgados de Getxo para apoyar a los compañeros que han sido citados.

Las acusaciones  a las que se enfrentan los 2 trabajadores son referentes a un aparente delito de daños. Desde la finalización de la huelga, se han abierto hasta 5 procedimientos contra 6 trabajadores y un miembro de LAB, así como varios expedientes sancionadores.

El objetivo de esta dinámica de venganza y represión no es otro que criminalizar cualquier lucha de la clase trabajadora en defensa de unas condiciones de trabajo dignas y en defensa del empleo, como sucedió en el 2019 y en otros conflictos.

Desde LAB, denunciamos la persecución hacia las y los participantes en las movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo llevadas a cabo por la plantilla y exigimos a Irizar que deje a un lado está dinámica de venganza y represión y retire, de una vez por todas, todas las denuncias realizadas y todas las sanciones.

Por todo ello, el sindicato LAB, ha llamado a un paro de 2 horas en la planta y a una concentración frente a los juzgados de Getxo para apoyar a los compañeros que han sido citados, exigir el cese de todos los procesos judiciales y reivindindicar que la lucha sindical no es delito.

LAB, seguirá denunciando y movilizándose hasta que Alconza-Irizar retire todas las sanciones y procesos judiciales abiertos.

La lucha no es delito. Estamos con vosotros y vosotras.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB no será cómplice de la patronal ADEGI y no firmará el convenio de la construcción de Gipuzkoa

El acuerdo alcanzado por ELA en la construcción de Gipuzkoa no garantiza la salud de las personas trabajadoras y las condiciones laborales adecuadas para...

La plantilla de la empresa pública Nilsa denuncia discriminación salarial dentro de la misma empresa

Trabajadores y trabajadoras de la empresa pública Nilsa, que se dedica a la construcción y tratamiento de infraestructuras de agua y residuos, se han...

LAB rechaza el acuerdo del convenio del comercio textil de Araba

El acuerdo firmado por ELA, CCOO y UGT con AENKOMER para regular los años 2025 y 2026 supone una renuncia a mejorar las condiciones...