2025-03-22
InicioAcción SindicalAl menos 63 trabajadoras y trabajadores han fallecido en accidente laboral en...

Al menos 63 trabajadoras y trabajadores han fallecido en accidente laboral en 2024

Hoy, 2 de enero, hemos tenido conocimiento de que I.P.C., trabajador de 41 años, falleció el pasado 30 de diciembre en la empresa Forest Trafic S.L. de Zornotza. El trabajador fallecido realizaba trabajos de inventario en el almacén con una carretilla elevadora cuando parte de la carga que transportaba se le cayó encima por causas que desconocemos.

La empresa Forest Trafic S.L. de dedica a la fabricación y comercialización de tableros de madera, corcho y contrachapado.

LAB exige una investigación rigurosa para esclarecer los hechos y las posibles responsabilidades que puedan derivarse del caso.

Queremos recordar que en el año 2015, en esta misma empresa, otro trabajador también murió por un golpe de una pieza.

Dejamos atrás un año trágico en siniestralidad laboral, al menos 63 personas trabajadoras han fallecido y los accidentes laborales han aumentado. En el año 2023 se declararon más de 100.000 accidentes laborales, la mitad de los cuales causaron más de un día de baja laboral.

Estos datos dejan en evidencia la necesidad de más medidas de control para que las empresas cumplan la normativa de salud laboral. Hay que aumentar el número de inspectoras e inspectores de trabajo y que Osalan tenga capacidad sancionadora y no de mero asesoramiento.

Por encima de falsos debates interesados sobre el absentismo, debemos terminar con esta impunidad empresarial y conseguir que, de una vez, se cumpla la normativa de prevención y salud laboral.

LAB llama a participar en las movilizaciones que se vayan a realizar para denunciar este nuevo accidente laboral.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB aboga por pasar a la acción en Sunsundegui

En estos momentos están en juego mas de 300 puestos de trabajo en Alsasua. En un sector que parece estratégico a futuro, con un...

LAB firma el convenio para el personal de cocina y limpieza del Departamento de Educación tras 16 años

En los últimos años hemos realizado muchas movilizaciones, huelgas y denuncias con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del colectivo más feminizado y precarizado del Departamento de Educación, el cual ha sufrido un proceso de privatización más agresivo, ya que el departamento tiene subcontratados algunos servicios.

Con urgencia, a la calle por Palestina

LAB se suma a la manifestación convocada por Gernika-Palestina para mañana a las 17:30 horas en Donostia.