2025-04-19
InicioAcción SindicalADEGI no da pasos reales en la negociación del convenio del metal...

ADEGI no da pasos reales en la negociación del convenio del metal de Gipuzkoa

Hoy se ha reunido por sexta vez la mesa negociadora del metal. La patronal mantiene su actitud y no aporta una propuesta global que responda a las necesidades del sector. LAB opina que lo presentado hoy no es suficiente, y continuará apostando por la vía de la movilización.

Un cambio en los salarios de las tablas y una propuesta sobre el euskera en el sector son las únicas novedades que ha presentado ADEGI en la reunión de hoy. Recoge una subida del 5% en los salarios en 2023; en 2024, IPC + 0,7%, y para los años 2025 y 2026, según el IPC. Además de ello, la patronal propone establecer la obligatoriedad de tratar el tema del euskera en las empresas de mas de 50 trabajadores y trabajadoras.

Dice ADEGI que la propuesta que ha traído está muy cerca de su última oferta, y esto es inaceptable para LAB, quien tiene claro que es insuficiente. No se garantiza el IPC, no hay bajada de jornada, no se habla de salud laboral, tampoco de flexibilidad, no hay propuestas en permisos… Por todo ello, hoy hemos vuelto a exigir a la patronal que traiga una propuesta que permita empezar a negociar de verdad.

Está claro que si queremos un acuerdo digno que responda a las necesidades del sector la única vía será la lucha. Para ello haremos un llamamiento a la mesa intersindical para volver a poner en marcha las movilizaciones y huelgas conjuntas. Uniendo las fuerzas de todos y todas conseguiremos un acuerdo digno.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.