2024-05-30
InicioAcción SindicalRechazamos el acuerdo en la construcción de Bizkaia

Rechazamos el acuerdo en la construcción de Bizkaia

LAB rechaza el acuerdo alcanzado hoy por CCOO, UGT y ASCOBI, AVE-BIE y AMPV en el convenio de la construcción de Bizkaia por insuficiente y por no responder a las necesidades reales del sector.

El acuerdo, de 4 años de duración, ofrece una paz social a cambio de unas subidas salariales insuficientes y una reducción de jornada irrelevante (4 horas en 4 años y que serán reducidas en 2024). La jornada anual para ese año quedará establecida en 1.700 horas, pero se sigue fomentando la utilización de horas extraordinarias, introduciendo una regulación ”en el disfrute” de las mismas que favorece el abuso.

El acuerdo firmado no constituye una mejora de las condiciones labores de los y las trabajdoras del sector y no garantiza  objetivos prioritarios para LAB: que el convenio sea de obligado cumplimiento y que se reduzca la precariedad en el sector.

Además, no se pone solución a la excesiva subcontratación en el sector, factor más importante en el proceso de precarización que sufrimos, ni a la flexibilidad total de la que disponen los empresarios. Ni siquiera se ha regulado el derecho a la subrogación para las subcontratas.

No hay ningún compromiso respecto al contrato de relevo ya que no se recoge su obligatoriedad, ni tampoco atiende a las demandas realizadas por colectivos como el de las y los trabajdores de mantenimiento de carreteras o las realizadas por el colectivo de trabajos verticales.

Se ha perdido una oportunidad para organizarnos y luchar en el sector por un convenio digno. LAB trabajará para mejorar este acuerdo en las empresas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentamos en Iruñea nuestra propuesta para un sistema público y propio de pensiones

En el nuevo número de la publicación Haritik del sindicato, hemos recogido la propuesta de LAB para un sistema de pensiones público y propio, basado en tres pilares fundamentales: la pensión de cuidados, la constitución de un sistema complementario público, universal y redistributivo para la transición y la asunción de la competencia exclusiva en materia de Seguridad Social. Hoy en Iruñea, esta propuesta ha sido presentada a diversos agentes sociales y políticos de Nafarroa, de la mano de Amanda Verrone, responsable del análisis de las políticas públicas, e Imanol Karrera, portavoz de LAB.

Askatasun sindikala defendatu dugu gure jarduna oztopatzeko saiakeren aurrean

11 langile baino gutxiagoko enpresa oso txikietako hauteskunde sindikalak (TPE deitzen ditugunak) 2024ko azaroaren 25etik abenduaren 9ra iraganen dira Ipar Euskal Herrian.

Hemos trasladado nuestra solidaridad al pueblo de Kanakya en la reunión mantenida con representantes del movimiento de liberación

Una delegación de LAB compuesta por el coordinador general Igor Arroyo, la responsable de Ipar Euskal Herria Argitxu Dufau y el responsable de relaciones internacionales Koldo Sáenz se ha reunido con una delegación del FLNKS (Movimiento Socialista de Liberación Nacional de Kanakya). La delegación procedente de Kanakya está compuesta por los miembros del ejecutivo del FLNKS Mickael Forrest, que además es responsable de asuntos exteriores del gobierno de Kanakya y por David Wanabo, adjunto del Comisario General de la Unión Caledonia.