2025-04-18
InicioUncategorized25 Marcha del Silencio en Uruguay

25 Marcha del Silencio en Uruguay

Hoy 20 de Mayo del 2020 se conmemora la 25ª Marcha del Silencio en Uruguay, y, por ello, desde el sindicato LAB queremos enviar nuestro apoyo y solidaridad a todas las organizaciones que trabajan en Uruguay por la verdad, la memoria y la justicia, y especialmente a la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y las y los compañeros de la central sindical PIT-CNT.

La Marcha del Silencio es una movilización pública que se realiza ininterrumpidamente desde 1995 todos los 20 de mayo en Montevideo, así como en varios lugares del interior de Uruguay e incluso fuera de fronteras. La fecha elegida conmemora los asesinatos del senador del Frente Amplio Zelmar Michelini, del diputado del Partido Nacional Héctor Gutiérrez Ruiz y de Rosario Barredo y William Whitelaw.

Es organizada y convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones de defensa de los derechos humanos y su objetivo es convocar a la sociedad civil a marchar para, de esta forma, generar presión social para que se esclarezcan las desapariciones y asesinatos impunes durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay y en América del Sur, en el marco del Plan Cóndor.

En Euskal Herria sabemos muy bien lo que es la lucha por la recuperación de una memoria que esté basada en la verdad y la justicia. Las más de 23.000 personas muertas en Euskal Herria durante el levantamiento fascista de 1936, aún buscan reconocimiento, verdad, justicia y reparación. El conflicto armado de los últimos 50 años, también ha dejado una losa demasiado grande para un país tan pequeño como el nuestro.

Uno de los retos principales que tenemos como país, es construir un relato y una memoria que no esté basada en términos de vencedores y vencidos y que reconozca el sufrimiento de todas la personas en Euskal Herria; en definitiva, una memoria de justicia, reparación y garantías de no repetición para todas las personas.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.