2025-01-26
InicioAcción PolíticaTenemos que acabar con esta política penitenciaria que mata a los y...

Tenemos que acabar con esta política penitenciaria que mata a los y las presas vascas

El preso vasco Igor González Sola ha muerto en la cárcel de Martutene. Llevaba 15 años en presión. LAB denuncia su muerte y muestra su apoyo y solidaridad a su familia. González Sola debería estar en la calle, después de haber cumplido 3/4 de la condena en marzo. La política penitenciaria ha matado a otro preso. Es inaceptable.

Tenemos que terminar con esta política penitenciaria que mata a los y las presas vascas. Queremos a las y los presos vascos en casa y con vida cuanto antes, sin perder tiempo, e interpelamos a los gobiernos a que terminen con esta cruel política de excepción.

Hay que desterrar las medidas de excepción cuanto antes. Las siguientes reivindicaciones cuentan con el apoyo de una amplia mayoría entre los sindicatos y la sociedad vasca:

– Liberación inmediata de quienes tengan enfermedades graves o sean mayores de 65 años.

– Liberación de quienes hayan cumplido 3/4 de la pena.

– Traer a Euskal Herria a todos y todas las presas.

– Posibilitar los cambios de grados y que las y los presos que cumplan con las condiciones estén en casa.

Tenemos que poner a las y los presos de camino a casa, construyendo consensos amplios y activando a trabajadores, trabajadoras y ciudadanía en general en torno a esta idea.

Así, LAB se suma a las movilizaciones convocadas este domingo por SARE en Bilbo y por los Artesanos de la Paz en Baiona, La manifestación de Bilbo empezará a las 12:00 desde la Plaza Eliptica y la de Baiona será a la misma hora ante el consulado español. LAB enviará sendas delegaciones y hace un llamamiento a trabajadores y trabajadoras a participar en las mismas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.