2025-04-30
InicioServicios PúblicosAsistencia socialTelelaguntza zerbitzuko langileek Jaurlaritzaren aurrean egin dute protesta

Telelaguntza zerbitzuko langileek Jaurlaritzaren aurrean egin dute protesta

Euskal Autonomia Erkidegoko telelaguntza zerbitzuko langileek lan uzteekin jarraitzen dute, kalitatezko zerbitzu baten eta lan baldintza duinen alde. Gaurko lan uztearekin batera, elkarretaratze bat egin dute Bilbon, Eusko Jaurlaritzaren egoitzaren aurrean. Datozen egunetan protesta gehiago egingo dituztela iragarri dute.

Hain zuzen ere, lan uzte partzialak ondorengo egun eta orduetan egingo dituzte, orain arte egindakoez gain: 

-Ekainaren 24an, 11:00etatik 13:00etara eta 18:00etatik 20:00etara.

-Ekainaren 30ean, 10:00etatik 20:00etara.

-Uztailaren 1ean, 11:00etatik 13:00etara eta 18:00etatik 20:00etara.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El profesorado irá de nuevo en mayo a la huelga, al no cumplir Lakua el calendario de negociación que propuso

LAB cree que el Departamento de Educación no tiene voluntad real para negociar. De hecho, a pesar de que la consejera señaló en los medios que el mes de abril iba a ser un mes dedicado a la negociación, el departamento mantiene todas las negociaciones suspendidas. Por lo tanto, una vez más, la consejera no ha tenido otro objetivo que la propaganda y el deseo de influir en la opinión pública.

LAB denuncia el contrato realizado por Metro Bilbao con la empresa I-SEC

Recientemente la Dirección así como el Comité de empresa de Metro Bilbao recibieron una carta de Bilbo Palestina Herri Ekimena y Nodo BDZ-Bizkaia (Israeli Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak), denunciando la contratación por parte de Metro Bilbao de la empresa I-SEC Aviación Security, de origen israelí, para la seguridad del tramo e instalaciones entre Lutxana y Plentzia, e instando a Metro Bilbao a cesar dicho contrato.

La Consejera de Justicia y Derechos Humanos de la CAV desmantela el actual modelo de oficina judicial eliminando los Servicios de Ejecución

El pasado 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, norma que conlleva diversos cambios en la Administración de Justicia. Esa ley se va a aprovechar por todo el resto de comunidades autónomas y por el Ministerio de Justicia para copiar el modelo de oficina judicial vasco que cuenta ya con cerca de 15 años de existencia.