2025-06-15
InicioIndustriaMetalSE CONSTITUYE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DEL METAL DE ÁLAVA

SE CONSTITUYE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DEL METAL DE ÁLAVA

Hoy ha tenido lugar la constitución de la Mesa del Coonvenio Provincial del Metal de Álava, acto que se ha realizado en las oficinas del PRECO (Organismo para la resolución de conflictos laborales). El Convenio del Metal es el convenio colectivo con mayor número de trabajadores afectados de los existentes en Alava.
Tras la terminación de la vigencia del anterior convenio colectivo firmado en minoría por UGT y CCOO, comienzan las conversaciones para renovar el Convenio. De 13 miembros componentes de la mesa por parte de la representación social, 6 son de ELA, 3 de UGT, 2 de LAB y 2 de CCOO.

En la próxima reunión del día 11 de marzo, se presentarán las plataformas y la oferta patronal. Para LAB los contenidos del Convenio del metal de Álava son los peores de Euskal Herria, tanto en salarios, jornada y derechos sociales.

Desde LAB consideramos que estamos ante una buena oportunidad para mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo y para ello, el compromiso y la movilización son totalmente necesarios. De lo contrario, será la patronal la que continúe con la iniciativa imponiendo condiciones de trabajo propias de un régimen de explotación. 

Artículo anterior
Artículo siguiente

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB exige respetar los 115 días de contrato a bomberas y bomberos forestales de Nafarroa

Un año más, para cuando ha llegado la campaña de verano, el 25% del personal está aún sin contratar. Supone un problema serio que...

El Ayuntamiento de Gasteiz tiene que buscar soluciones y dejar de intentar imponer a los y las huelguistas de Enviser que renuncien a sus...

Hoy se cumplen 80 días desde que comenzó la huelga indefinida de los y las trabajadoras de Enviser, subcontrata encargada de la conservación y...

En defensa de la universidad pública, es necesario cerrar la puerta sin excusas a las universidades privadas con ánimo de lucro

El intento del Gobierno español de endurecer los criterios para crear universidades privadas ha dado mucho que hablar en los últimos días. La derecha,...