2025-01-17
InicioIndustriaVidrioPresentan un ERE de suspensión en Aiala Vidrio

Presentan un ERE de suspensión en Aiala Vidrio

Ayer día 17, se celebró la primera reunión del ERE de suspensión (ahora llamado ERTE) entre el Comité y la Dirección de Aiala Vidrio de Laudio. La intención de la empresa es aplicarlo entre octubre de 2014 y marzo de 2015, para un máximo de 30 días laborables por trabajador. Desde LAB nos oponemos frontalmente a estas pretensiones y haremos lo posible para que el ERTE en Aiala Vidrio no se lleve adelante.

La empresa trata de justificarlo por el exceso de stock existente en el grupo Vidrala y las medidas las aplica en la planta de Laudio parando un horno para producir menos. Aducen que el problema viene desde el año pasado, mientras este mismo año se ha renovado en otra planta del estado un horno similar al que pretenden parar en Aiala Vidrio, aumentando su capacidad de producción y poniéndolo nuevamente en marcha, sabiendo que con ello se agravaría el problema que plantean.

Consideramos que se pretende hacer pagar a la plantilla de Aiala Vidrio su lucha en contra de las intenciones de la empresa de aplicar la reforma laboral y las mejoras conseguidas en la negociación del Convenio que estaba prácticamente ultimada a la espera de ser firmado, pero antes de la firma han presentado el expediente.

En la reunión quedo clara la intención de la empresa de utilizar la prestación de desempleo de los trabajadores y trabajadoras (dinero publico) para seguir consolidando los beneficios económicos históricos que Aiala Vidrio viene anunciando trimestre tras trimestre.

Desde LAB nos oponemos frontalmente a estas pretensiones y haremos lo posible para que el ERTE en Aiala Vidrio no se lleve adelante.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Las y los trabajadores públicos de Hego Euskal Herria siguen perdiendo poder adquisitivo

Los salarios de 2024 subirán un 0,5% más, un 2,5% en total, cuando el IPC ha sido del 3,6% en la CAV y del 2,7% en Nafarroa.

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.