2025-01-16
InicioServicios PrivadosAlimentaciónPresentamos este fin de semana en Catalunya el documental Hokoke sobre la...

Presentamos este fin de semana en Catalunya el documental Hokoke sobre la lucha de Huerta de Peralta

Proyectaremos el documental el viernes y el sábado en Barcelona y Vic, respectivamente, con una mesa redonda posterior.

Este fin de semana, una delegación del sindicato LAB estará en Catalunya presentando el documental Hokoke sobre la lucha sindical en Huerta de Peralta. Concretamente, hemos preparado una presentación el viernes y otra el sábado para dar a conocer esta lucha de las y los trabajadores de Huerta de Peralta.

La primera presentación será este viernes, día 11 de octubre, a las 20:30, en la Euskal Etxea de Barcelona. La charla ha sido organizada junto con la Euskal Etxea y participarán diferentes sindicatos de Catalunya. La presentación de la charla será a cargo del parlamentario de la CUP Vidal Aragonés y, además de la participación de la representante de LAB Rosalía Bona, participará un sindicalista catalán que estuvo presente en la huelga de Huerta de Peralta.

El sábado 12 de octubre habrá otra presentación del documental; esta vez, a las 19:00, en el Casino de Vic. Junto con Rosalía Bona de LAB, participará Montse Castañé, militante del sindicato COS en la industria cárnica y miembro de la plataforma Càrnies en lluita. Cabe recordar que las y los trabajadores migrantes de la industria cárnica de Catalunya sufren unas condiciones laborales de absoluta precariedad y que el racismo y la xenofobia son realidades muy presentes en la industria cárnica catalana. Por ello, hemos organizado esta charla juntando la lucha de Huerta de Peralta con la lucha de las y los trabajadores de la industria cárnica para dar a conocer la realidad que sufren las y los trabajadores migrantes.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.