2025-01-16
InicioIndustriaConstrucciónPor la unión de todas y todos los trabajadores de mantenimiento de...

Por la unión de todas y todos los trabajadores de mantenimiento de carreteras de Gipuzkoa

Ante la convocatoria pública del inicio de una huelga indefinida impulsada en 3 empresas de Gipuzkoa que se dedican al mantenimiento de carreteras, LAB de UTE DONOSTIALDEA, transmitimos la posibilidad de organizar una lucha conjunta porque los problemas que tenemos en el sector nos afectan a todas y todos.
Desde LAB de UTE DONOSTIALDEA, queremos manifestar lo siguiente:

– Ante el conocimiento de que ELA estaba preparando una huelga en esas empresas, delegados de UTE DONOSTIALDEA transmitieron la posibilidad de organizar una lucha conjunta. La respuesta fue no hacernos partícipes, y cerrarnos la puerta. No lo entendemos. ¿El problema es que la plantilla de UTE DONOSTIALDEA decidimos elegir 2 representantes de LAB y 1 de CCOO?

– Si los problemas que tenemos en el sector nos afectan a todas y todos, ¿Por qué no podemos pelear juntos por nuestros derechos? Creemos que si sumamos, será más fácil conseguir mejorar nuestras condiciones. Conseguir un convenio colectivo para el sector sería la mejor herramienta para garantizar nuestros derechos de forma colectiva.

– Los problemas derivados de la manera en la que Diputación hacia las concesiones las sufrimos todas y todos. Se pretenden abaratar costes, siempre a nuestra costa. En LAB estamos dispuestas y dispuestos a pelear para mejorar nuestras condiciones, como lo hemos hecho hasta ahora. Desde la unión, para conseguir derechos para todos y todas.
 

  

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.