2025-01-16
InicioIndustriaConstrucciónNuevo ataque a la Negociación Colectiva Provincial con la firma del Convenio...

Nuevo ataque a la Negociación Colectiva Provincial con la firma del Convenio Estatal de la Construcción

La construcción española tiene nuevo convenio hasta 2016, firmada por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) que preside Juan Lazcano y los sindicatos UGT y CCOO. Con esta noticia se materializa la enésima agresión a la negociación colectiva sectorial en general y a los convenios de construcción de herrialde que venimos negociando en Hego Euskal Herria. Es este un convenio estatal que en sus 248 articulos, Disposiciones transitorias y adicionales y hasta 9 anexos trata de estructurar la negociación colectiva y profundiza en medidas determinantes para que esta pivote principalmente sobre el convenio sectorial estatal.

Las valoraciones del a patronal y los sindicatos firmantes no dan espacio a dudas, dicen los sindicatos textualmente: “cabe destacar que la estructura de la negociación colectiva descansa sobre el convenio sectorial estatal, dotado de eficacia normativa general, definiendo su papel como convenio rector y director de las relaciones laborales y vertebrador del sector de la construcción, protegiendo la unidad de mercado y la homogeneización de condiciones laborales.”

La extensa articulación de la estructuración de la negociación colectiva acordada lo demuestra:

• Valida el marco estatal como marco regulador casi pleno. Se reserva materias tan sensibles como los salarios, jornada, movilidad funcional y geográfica, modificación de condiciones laborales, contratación y subcontratación…. E incluso cláusulas predeterminadas por volumen de facturación para la no aplicación de lo recogido en convenio.
• Instrumentaliza la negociación provincial principalmente para un mayor desarrollo de instrumentos de flexibidad. Esto es, para intereses de la patronal.

Por todo ello desde LAB queremos denunciar este ataque a nuestro ámbito de negociación colectiva del sector de la construcción. Si hasta ahora los y las trabajadoras del sector debían enfrentarse a un incumplimiento constante de sus condiciones laborales recogidas en convenio, ahora se le suma el que el ámbito donde se disputan sus derechos está en Madrid.

CCOO y UGT, tendrán que tomar posición y aclarar si van a acatar la centralización firmada por sus compañeros en Madrid o sí van a defender los convenios de nuestro ámbito, con plenas capacidades para articular todas las materias y sin ningún tipo de subordinación a la negociación estatal.

El acuerdo sigue el dictado más neoliberal. Se asume que la solución del sector de la construcción pivota en quitar derechos laborales y no en neutralizar abusos empresariales.

Desde LAB exigimos más que nunca la constitución de un Marco Vasco de Relaciones Laborales que de salida a éste tipo de imposiciones, que de espacio a nuestra capacidad de negociar convenios propios y desde ahí posibilitar ordenar un sector hoy totalmente desregulado. Hoy más que nunca es imprescindible implicarse en la lucha por el convenio sectorial propio, que responda a las necesidades de los y las trabajadoras de Euskal Herria.

Bilbao, 15 de febrero de 2012

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El comité de empresa de SDA Factory se movilizará en defensa de los puestos de trabajo y el proyecto industrial

Ante la confirmación, por parte de la Dirección, de que su intención es liquidar la empresa, el comité denuncia que nos encontramos ante una deslocalización programada. Se movilizará el próximo 17 de enero, a las 12:00, en Gasteiz, ante la sede de la Diputación Foral de Araba.

Los y las trabajadoras de la Clínica Asunción tienen claro que deberían ser empleadas y empleados públicos

Prestan un servicio público, por lo que consideran fundamental que, mediante la subrogación, formen parte de ese servicio 100% público.
00:01:45

Reclamamos a la patronal que no haga negocio con el genocidio de Palestina

100 militantes del sindicato han bloqueado la entrada al Puerto de Santurtzi realizando una sentada. Con este acto de protesta, LAB ha denunciado el genocidio que está sufriendo Palestina.