2025-04-25
InicioSecretaríasSecretaría FeministaNos reafirmamos en la lucha por transformar la organización social de los...

Nos reafirmamos en la lucha por transformar la organización social de los cuidados e interpelaremos a los responsables de la privatización el 6 de marzo

El 30 de noviembre de 2023, por primera vez en Euskal Herria, se llevó a cabo la Huelga Feminista General en favor del derecho colectivo al cuidado. Un paso sin retorno, en el que abrimos un ciclo de lucha para hacer frente a la crisis de los cuidados de este sistema cisheteropatriarcal capitalista y colonial, y para reivindicar un sistema públicocomunitario de cuidados.

A través de la lucha sindical y social, seguimos en la lucha por transformar la actual organización social de los cuidados: desarrollando alianzas y compromisos para avanzar hacia el reto a medio plazo de un sistema público y comunitario de cuidados en Euskal Herria. Por ello, al igual que hicimos en la Huelga Feminista General del 6 de marzo, tomaremos las calles en Bilbao e Iruñea, interpelando tanto a la patronal como a las instituciones.

BILBO – 11:00 desde el Gobierno Vasco (Gran Vía 85)

IRUÑEA – 11:00 desde CEN (C. del Dr. Huarte de San Juan, 3)

Denunciamos la irresponsabilidad de las instituciones por su decisión de profundizar en el modelo de privatización y negocio, y por no haber tomado medidas para responsabilizarse de las situaciones de precariedad y colapso que aún se dan en el ámbito de los cuidados. La administración es quien garantiza la continuidad de la privatización, al igual que las empresas privadas son responsables de la precarización de las trabajadoras del sector de los cuidados.

Reafirmamos nuestra lucha por unos cuidados dignos para todas, por acabar con el negocio de los cuidados, por desarrollar un sistema público comunitario y por mejorar las condiciones laborales y de vida de las trabajadoras del sector privatizado.

Así como hemos asumido la responsabilidad de llevar estas reivindicaciones a la negociación colectiva en el ámbito sindical, también decidimos mantenerlas en las calles y en la agenda política. Seguiremos en la lucha por un sistema público y comunitario de cuidados que sitúe la vida en el centro.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.