2025-01-14
InicioSecretaríasSecretaría de Salud LaboralMuere una trabajadora de la enseñanza en Oñati en accidente laboral

Muere una trabajadora de la enseñanza en Oñati en accidente laboral

Hoy ha fallecido una trabajadora del IES Zuazola-Larraña de Oñati. La profesora fallecida ha sufrido un accidente de tráfico cuando se dirigía al centro educativo. Se trata del 48º accidente laboral mortal ocurrido en Euskal Herria en 2020. 

Una trabajadora ha fallecido como consecuencia de la colisión entre el turismo que conducía y un camión. El accidente ha tenido lugar poco antes de las 7:55 de esta mañana a la altura de Oñati (Gipuzkoa). El conductor del camión ha sido trasladado al hospital de Arrasate. Así, en lo que va de año son 48 las trabajadoras y trabajadores fallecidos y Joaquín sigue desaparecido en el vertedero de Zaldibar.  

Desde el sindicato LAB queremos trasladar nuestra solidaridad y apoyo a familiares y compañeras/os de la fallecida. Lo ocurrido hoy no es nuevo, ya que cada año se repiten accidentes in itinere. Está claro que los responsables de las administraciones públicas no quieren superar su desidia con la clase trabajadora y tomar medidas para dignificar sus condiciones. ¿Dónde están los responsables de la administración para denunciar esta nueva muerte? ¿Qué argumentos necesitan para frenar esta situación y este modelo? ¿La vida de la clase trabajadora no es suficiente?  

Tenemos claro que los accidentes laborales no son producidos por el azar o la casualidad, son el resultado de las relaciones laborales, la precarización, la normativa laboral y la temporalidad que se dan. Este año todo ha sido especial, hemos estado en confinamiento y, sin embargo, ya hay más accidentes laborales mortales respecto al año pasado. De hecho, en el año 2019 hubo 46, y este año, sin finalizar el año, son 48 las y los trabajadores muertos y 1 el desaparecido. Evidentemente no ponen medidas para que no perdamos la salud y la vida.  

En LAB tenemos claro que necesitamos vidas y trabajos dignos. Tenemos derecho a volver del trabajo sanos y salvos, y la lucha y la organización son la única vía para acabar con esta epidemia que es de toda la sociedad. El cambio vendrá de un cambio de las relaciones laborales y de las reglas de juego, tenemos que llevar a cabo un nuevo modelo, un modelo que priorice la vida y la salud de las y los trabajadores. 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos registrado la huelga de la enseñanza pública navarra del día 30 de enero

La actitud del Departamento de Educación sigue siendo de absoluta cerrazón, ante la que demostraremos que, para que haya una negociación real, estamos dispuestos y dispuestas a poner toda nuestra fuerza sobre la mesa.

Hacemos un llamamiento a la defensa de los derechos lingüísticos frente a la ofensiva e injerencia del poder judicial

Esta vez le ha tocado a una convocatoria de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) estar en el punto de mira de la ofensiva de los juzgados. Decimos "estar" porque el verdadero objetivo del ataque de los tribunales, “es” el euskera y los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. Así, también se muestran dispuestos a atacar cualquier cosa en el camino de ese objetivo; en este caso, una convocatoria de la DFB en la que son capaces de llegar a poner en juego las plazas de 77 personas para atacar el euskera y los derechos lingüísticos de las y los euskaldunes.

Instamos a Confebask y CEN a constituir la mesa negociadora para el Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo propio

Al igual que otros sindicatos, esta mañana hemos solicitado la constitución de sendas mesas para negociar un Acuerdo Interprofesional en la CAV y Nafarroa que establezca un Salario Mínimo propio entre la Patronal (Confebask – CEN) y los sindicatos.