2025-01-14
InicioAcción SindicalMiles de trabajadoras y trabajadores han tomado parte en las movilizaciones de...

Miles de trabajadoras y trabajadores han tomado parte en las movilizaciones de la cuarta jornada de huelga en los centros de enseñanza de iniciativa social

Mañana, último día de la huelga convocada para toda la semana, las trabajadoras y trabajadores de los 3 territorios se manifestarán en Bilbao

Hoy ha sido la cuarta jornada de huelga en los centros de enseñanza de Iniciativa Social. Hoy también han participado miles de trabajadores y trabajadoras en las kalejiras, acciones y movilizaciones organizadas por los sindicatos ELA, STEILAS, CCOO, LAB y UGT en las tres capitales vascas. El seguimiento de la huelga también ha sido muy similar a las anteriores. A pesar de los intentos de varios centros por frustrar la huelga mediante una aplicación fraudulenta de la orden de servicios minimos.

Los sindicatos instan a las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA a que actúen con responsabilidad y pongan sobre la mesa los contenidos que permitan la firma del Convenio. Y al Departamento de Educación que intervenga para encauzar el conflicto en vez de mirar hacia otro lado.

Mañana los trabajadores y trabajadoras de los tres territorios se reunirán en una manifestación centralizada en Bilbao. La manifestación comenzará a las 11.30 de la mañana en el Arriaga. Y los sindicatos harán sus declaraciones al inicio de la manifestación a las 11.30 horas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.