2025-06-14
InicioAcción SindicalLos sindicatos del ciclo 0-3 siguen preocupados por la falta de concreción...

Los sindicatos del ciclo 0-3 siguen preocupados por la falta de concreción sobre cómo va a implantar el Gobierno de Nafarroa las aulas de 2 años

El pasado 20 de marzo, todos los sindicatos del ciclo educativo 0-3 de Navarra (LAB, ELA, STEILAS, AFAPNA, UGT y CCOO) salimos de la reunión con el director general del Departamento de Educación y la directora del Servicio 0-3 del mismo Departamento con más incertidumbre, si cabe, que la que teníamos antes de entrar. La información que se nos trasladó fue una repetición de la comparecencia del otro día en el Parlamento del consejero Carlos Gimeno; no se salieron ni una coma del guión establecido.

La única cuestión trascendente que se nos aclaró y que no sabíamos es que la contratación del personal que va a dar el servicio en las nuevas aulas de 2 años va a ser de las listas de las escuelas infantiles dependientes del Departamento de Educación, es decir, personal de nivel C, y no maestras de las listas de Educación con nivel B. Pero no quisieron concretar ni qué calendario ni qué horario van a tener estas trabajadoras; si será el de los centros en los que se van a implantar estas aulas o el de las escuelas infantiles. Nos preocupa la diferencia de rangos profesionales que se van a dar entre maestras y educadoras, a nivel de titulación, sueldo, calendario, horario y demás condiciones laborales.

Nos sorprendió también la manera en que han hecho la selección de colegios. Reconocieron que en los tiempos de que disponen y atendiendo a las premisas de vulnerabilidad del alumnado y zonas rurales, se han elegido aquellos centros que eran asequibles para hacer las modificaciones necesarias para atender a niñas y niños de 2 años, dejando a las claras la precipitación de esta iniciativa.

Respecto al resto de cuestiones, insistieron en que cumplen escrupulosamente el Decreto Foral 28/2007, de 26 de marzo, por el que se regula el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Foral de Navarra y se establecen los requisitos que deben cumplir los centros que lo imparten. A nivel organizativo vemos que todavía tienen cosas sin decidir (calendario, horario, comedor…).

Respecto al Acuerdo Programático y al grupo de trabajo para la gestión común del ciclo 0-3 en Navarra no quisieron pronunciarse, alegando que ese no era el foro para hablar de dichas cuestiones. Así pues, seguimos sin saber en qué momento del proceso nos encontramos y tenemos serias dudas de que tengan intención de cumplir el acuerdo.

En nombre de todos los sindicatos firmantes exigimos al Departamento de Educación que coja las riendas de una vez por todas de una gestión unitaria para el ciclo 0-3 en todo Navarra y se deje de parches como este plan piloto de aulas de dos años en colegios públicos. Esta decisión, insistimos, fue tomada unilateralmente sin consultar con profesionales ni representantes de las trabajadoras del sector y está generando gran desconcierto y desconfianza sobre todo por las formas y, conforme vamos teniendo más información, también por el contenido.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB exige respetar los 115 días de contrato a bomberas y bomberos forestales de Nafarroa

Un año más, para cuando ha llegado la campaña de verano, el 25% del personal está aún sin contratar. Supone un problema serio que...

El Ayuntamiento de Gasteiz tiene que buscar soluciones y dejar de intentar imponer a los y las huelguistas de Enviser que renuncien a sus...

Hoy se cumplen 80 días desde que comenzó la huelga indefinida de los y las trabajadoras de Enviser, subcontrata encargada de la conservación y...

En defensa de la universidad pública, es necesario cerrar la puerta sin excusas a las universidades privadas con ánimo de lucro

El intento del Gobierno español de endurecer los criterios para crear universidades privadas ha dado mucho que hablar en los últimos días. La derecha,...