2025-01-26
InicioEnseñanzaEducaciónLos sindicatos de los comedores escolares exigimos al Gobierno de Navarra y...

Los sindicatos de los comedores escolares exigimos al Gobierno de Navarra y a las empresas del sector que tomen medidas para paliar la pérdida de puestos de trabajo

Trabajadoras de los comedores escolares de Navarra, acudiendo a la llamada de los cuatro sindicatos representados en el sector -LAB, UGT, ELA y CCOO, en orden de representación-, se han concentrado hoy en Pamplona, frente al Departamento de Educación, para protestar por la gran perdida de puestos de trabajo acaecida en los comedores debido a la implantación de la jornada continua, y para exigir al Gobierno de Navarra y a las empresas del sector que tomen medidas para paliar en lo posible esta pérdida de puestos de trabajo, en un sector altamente feminizado y ya de por sí precario debido a la enorme parcialidad.

Este curso en los comedores escolares estamos sufriendo las duras consecuencias de las medidas de seguridad sanitaria adoptadas a consecuencia de la pandemia que estamos sufriendo. El modo en el que se ha implantado la jornada continua ha dado lugar a una importante bajada del número de comensales y a una reducción de la duración del comedor, lo que ha desencadenado pérdidas de puestos de trabajo así como reducciones de horario en las trabajadoras.

A su vez, estas medidas de prevención frente al Covid, han dado lugar a incrementos importantes en los precios de comedor, y teniendo en cuenta la situación que están viviendo las familias, se traduce nuevamente en un descenso de comensales, a pesar de que esto suponga serias dificultades para la conciliación. Además, la forma en que se ha trasmitido la información ha ayudado también a que las familias tengan miedo y dudas sobre la incorporación de sus hijos/as al colegio y al comedor.

La matriculación en los comedores escolares está siendo un 40% inferior respecto a otros cursos, y de seguir así, muchas mujeres ven incierto su futuro laboral, por lo que pedimos al Departamento de Educación tome medidas para dar vuelta a esta situación y evite la gran pérdida de puestos de trabajo y condiciones que se van a producir en este sector.

Por ello, exigimos al Gobierno de Navarra y a las empresas del sector que tomen medidas para paliar en lo posible esta pérdida de puestos de trabajo, en un sector ya de por sí precario debido a la enorme parcialidad y altamente feminizado: ayudas a las familias para poder hacer frente al incremento de la cuota del comedor, y reforzar la comunicación con las familias tranquilizando y garantizando la seguridad de sus hijos en los comedores y poniendo en valor la profesionalidad de las trabajadoras y trabajadores del sector.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.