2025-01-13
InicioAcción SindicalLAB se moviliza en contra de la desindustrialización y destrucción de empleo...

LAB se moviliza en contra de la desindustrialización y destrucción de empleo en el valle de Arratia


En los últimos años han sido muchas las empresas del valle de Arratia que con la reforma laboral en mano han despedido a trabajadores y trabajadoras, desregulado las condiciones laborales así como las que han procedido a cerrar empresas sin justificación alguna. 

Tras la larga pelea de Cementos Lemona o el cierre de Prefabricados Lemona, entre otras tantas, en los últimos meses ha llegado el intento de cierre de Incoesa, así como los despidos de Alfus, Ormazabal y Cía o el ERE de extinción de Talleres Negarra.

Ante esta situación, el sindicato LAB ha realizado hoy una movilización en contra de la destrucción de empleo y desindustrialización que se está dando en Arratia. Esta movilización se ha iniciado con una concentración frente a la empresa Negarra, donde el mes de marzo la empresa despidió a 30 trabajadoras y trabajadores. Y tras una caravana de coches que ha recorrido los pueblos de Arratia, pasando por Alfus e Incoesa, dos empresas con más de un año en conflicto, la movilización ha finalizado frente a la empresa cabecera del Grupo Velatia (Parque tecnológico de Zamudio) en apoyo a los trabajadores despedidos de la planta de Ormazábal en Igorre, que siguen peleando día tras día en defensa de sus puestos de trabajo.

De esta manera, desde LAB, además de denunciar las medidas tomadas por todas estas empresas, queremos alertar también de la grave situación que vive el valle de Arratia, puesto que además de los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras lo que está en juego es el futuro de toda una comarca.

Por otro lado, también queremos denunciar la actuación que el Gobierno Vasco está teniendo ante esta situación, toda vez que, además de validar las reformas aprobadas en Madrid, que no hacen más que acelerar el proceso de desindustrialización, se dedican a ser meros espectadores ante esta grave situación, mientras presentan falsos planes de empleo que no tienen como objetivo dar una solución a los verdaderos problemas.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.