Santurtziko Portua. Argazkia: [url=http://www.flickr.com/photos/maskedmalayan/4224387137/sizes/z/]Jon Díez Supat[/url]

Santurtziko Portua. Argazkia: [url=http://www.flickr.com/photos/maskedmalayan/4224387137/sizes/z/]Jon Díez Supat[/url]
El sindicato LAB muestra su preocupación y denuncia el acuerdo alcanzado el martes 19 de marzo en el Congreso de los diputados en Madrid en donde los partidos PP, PSOE Y UpyD se oponen a una moción no de ley en la que se reclama la transferencia al Pais vasco de los puertos de interes general situados en la CAV: Pasaia y Santurtzi.

Desde el sindicato LAB consideramos que la mejor manera de defender el futuro de los puertos vascos , su actividad y eficiencia , es consegir que estos pasen a ser gestionados desde la cercania. Exigimos que pasen a ser de titularidad publica vasca, que se actué buscando la complemementarida y coordinación entre ellos buscando la eficiencia social, economica y medioambiental de nuestras infraestructuras económicas. El futuro de nuestros puertos debemos decidirlo en Euskal Herria, impuldando su la actividad ligada al desarrollo industrial y economico de nuestro pueblo.

Asi mismo consideramos que la mejor manera de defender los puestos de trabajo actuales y futuros en los puertos , y de unas condiciones de trabajo dignas es garantizando su gestión desde el ámbito público y que sea ejercida desde Euskal Herria .

Con este objetivo reclamamos la defensa de un marco propio de relaciones laborales y de seguridad social con herramientas y capacidades suficiente . Esta decisión es la única que nos va a permitir defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras en el ámbito laboral , y también reclamamos competencias plenas en el apartado politico para poder gestionar servicios públicos esenciales para el desarrollo económico de este pueblo como son los puertos de interes general.

A esto además , debemos sumar la necesidad de decidir aquí las cuestiones que nos afectan, en la constatación de que es en Euskal Herria donde trabajamos y es aquí donde debemos decidir sobre servicios e infraestructuras del trasporte tan vitales para nuestro país como son las portuarias.

Es por ello por lo que solicitamos a todos los grupos politicos de la CAVP una implicación mayor que la actual y qué actuen como país. Las y los trabajadores de puertos , al igual que lñas plantillas de nuestros aeropuertos o ferrocarril necesitamos un consenso institucional y un compromiso claro y explicito en lograr la capacidad de decidir , organizar y gestionar los puertos de interes general en y desde Hego Euskal Herria. Es hora de buscar alternativas en las camaras de Iruña y Gasteiz más allá de las trabas que se nos impongan en Madrid. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}