2025-01-13
InicioUncategorizedLAB participa en el Foro Social Temático de Porto Alegre

LAB participa en el Foro Social Temático de Porto Alegre

Igor Urrutikoetxea, secretario de Relaciones Internacionales de LAB, en el Foro Social Temático de Porto Alegre.
LAB, que ostenta la Secretaría General de la Unión Internacional de Sindicatos del metal y la minería (UIS MM) de la Federeación Sindical Mundial (FSM) ha participado en el Foro Social Temático, que del 26 al 31 de enero se está desarrollando en Porto Alegre (Brasil).

Alrededor de 10.000 personas están participando en las diferentes actividades, talleres y conferencias, a pesar de que determinados actos han sido suspendidos, debido a la tragedia ocurrida el sábado pasado en Santa María y que costó la vida a más de 240 jóvenes brasileños.

Igor Urrutikoetxea, en representación de LAB y la UIS MM, ha participado en 3 conferencias como ponente que han versado sobre "Ciudad sostenible y trabajo decente", "Desarrollo con valorización del trabajo" y "Democracia y organización de las y los trabajadores metalúrgicos".

En la charla sobre "Desarrollo con valorización del trabajo"el representante de LAB ha denunciado las medidas antisociales que están aplicando a cabo la Troika y los diferentes gobiernos de la Unión Europea contra la clase trabajadora de nuestro continente, y en contraposición, se han explicado las políticas que en Brasil y otros países de Latinoamérica están contribuyendo al desarrollo y a la disminución del desempleo y la pobreza, consistentes en fortalecer el sector público y aumentar el gasto social.

Asimismo, en la conferencia sobre "Democracia y organización de las y los trabajadores metalúrgicos", se han explicado la situación en los sectores del metal y minería, así como los retos organizativos a que la UIS MM debe hacer frente próximamente, entre otros, el II Congreso Mundial que se desarrollará también en Brasil a finales de 2013. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.

Hemos denunciado en Zornotza la última muerte laboral de 2024

LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Zornotza, en el parque empresarial Boroa, ante la empresa Forest Trafic. El pasado 30 de diciembre I.P.C., trabajador de 41 años, falleció en esta empresa. El trabajador fallecido realizaba trabajos de inventario en el almacén con una carretilla elevadora cuando parte de la carga que transportaba se le cayó encima.