2025-04-25
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataLAB: «Es inaceptable que las cuentas de beneficios de las empresas primen...

LAB: «Es inaceptable que las cuentas de beneficios de las empresas primen sobre la salud y la vida de las y los trabajadores»

El 25 de febrero, se produjo un nuevo accidente laboral, en Bilbao, al derrumbarse un andamio dos trabajadores de las empresas CONSTRUCCIONES ZUAR Y ANDAMIOS EUROPA sufrieron heridas de pronóstico reservado y fueron evacuados a centros hospitalarios (Basurto y Cruces).

En esta ocasión, según apuntan los primeros indicios, el andamiaje cedió debido a un peso excesivo en la base del mismo, cuando se estaba produciendo el desmontaje. Desmontaje que estaban realizando dos trabajadores, cuando es un andamio de grandes dimensiones.

Desde el Sindicato LAB consideramos intolerable este hecho y solicitamos que se investigue el accidente, se analicen las causas inmediatas y básicas que desencadenaron el accidente, se pongan las medidas preventivas oportunas para que no vuelva a suceder y se depuren responsabilidades en torno al mismo.

El accidente no es un hecho fortuito o casual, es la respuesta a unas condiciones de trabajo, es decir, para ahorrar el desmontaje lo hacen dos únicos trabajadores; lo que se encuentra detrás de este accidente es el objetivo de ahorro económico. Da igual que el montaje y desmontaje del andamio deba de estar aprobado por un plan en el que se indique cómo se tiene que realizar el mismo. Lo importante parece ser la cuenta de beneficio de esas empresas.

Para LAB está claro que no, lo importante es la salud y la vida de la clase trabajadora. No puede primar la economía sobre la salud y la vida de las trabajadoras y trabajadores. Es inaceptable que nos obliguen a trabajar en unas condiciones peligrosas y que dependiendo de la suerte perdamos la salud o la vida en esos accidentes.

Es por ello que si queremos frenar esta situación tenemos que incidir en las causas reales de los accidentes y demás daños a la salud de la clase trabajadora, tenemos que incidir en las condiciones de trabajo, es decir, la precariedad, la subcontratación en cadena, la temporalidad, la falta de control de esas empresas y obras, el incumplimiento sistemático del convenio provincial de aplicación, etc. Y todo ello abre la puerta a incumplimientos generalizados y a la precarización galopante de las condiciones de trabajo.

Y por eso, como trabajadores y trabajadoras tenemos que manifestar nuestra TOLERANCIA CERO con los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y las enfermedades relacionadas con el trabajo. Debemos impulsar y acompañar el cambio de modelo, un cambio político, económico y social, en el que nuestro DERECHO a la SALUD sea una realidad y no una utopía. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.