2025-03-24
HomeLan Osasuna IdazkaritzaPrekarietatea HiltzaileaLAB: «Es inaceptable que las cuentas de beneficios de las empresas primen...

LAB: «Es inaceptable que las cuentas de beneficios de las empresas primen sobre la salud y la vida de las y los trabajadores»

El 25 de febrero, se produjo un nuevo accidente laboral, en Bilbao, al derrumbarse un andamio dos trabajadores de las empresas CONSTRUCCIONES ZUAR Y ANDAMIOS EUROPA sufrieron heridas de pronóstico reservado y fueron evacuados a centros hospitalarios (Basurto y Cruces).

En esta ocasión, según apuntan los primeros indicios, el andamiaje cedió debido a un peso excesivo en la base del mismo, cuando se estaba produciendo el desmontaje. Desmontaje que estaban realizando dos trabajadores, cuando es un andamio de grandes dimensiones.

Desde el Sindicato LAB consideramos intolerable este hecho y solicitamos que se investigue el accidente, se analicen las causas inmediatas y básicas que desencadenaron el accidente, se pongan las medidas preventivas oportunas para que no vuelva a suceder y se depuren responsabilidades en torno al mismo.

El accidente no es un hecho fortuito o casual, es la respuesta a unas condiciones de trabajo, es decir, para ahorrar el desmontaje lo hacen dos únicos trabajadores; lo que se encuentra detrás de este accidente es el objetivo de ahorro económico. Da igual que el montaje y desmontaje del andamio deba de estar aprobado por un plan en el que se indique cómo se tiene que realizar el mismo. Lo importante parece ser la cuenta de beneficio de esas empresas.

Para LAB está claro que no, lo importante es la salud y la vida de la clase trabajadora. No puede primar la economía sobre la salud y la vida de las trabajadoras y trabajadores. Es inaceptable que nos obliguen a trabajar en unas condiciones peligrosas y que dependiendo de la suerte perdamos la salud o la vida en esos accidentes.

Es por ello que si queremos frenar esta situación tenemos que incidir en las causas reales de los accidentes y demás daños a la salud de la clase trabajadora, tenemos que incidir en las condiciones de trabajo, es decir, la precariedad, la subcontratación en cadena, la temporalidad, la falta de control de esas empresas y obras, el incumplimiento sistemático del convenio provincial de aplicación, etc. Y todo ello abre la puerta a incumplimientos generalizados y a la precarización galopante de las condiciones de trabajo.

Y por eso, como trabajadores y trabajadoras tenemos que manifestar nuestra TOLERANCIA CERO con los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y las enfermedades relacionadas con el trabajo. Debemos impulsar y acompañar el cambio de modelo, un cambio político, económico y social, en el que nuestro DERECHO a la SALUD sea una realidad y no una utopía. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LABek Sunsundeguin ekintzara pasatzeko deia egiten du

Une honetan 300 lanpostu baino gehiago daude jokoan Altsasun; etorkizunerako estrategikoa dirudien sektore batean, merkatua duen produktu batekin. Sunsundegui azaroaren 5ean borondatezko hartzekodunen konkurtsoan sartu zenetik 4 hilabete betetzera doazenean, legezko epeak erretzen joan dira. Oraindik ez da zehaztu balizko inbertsore baten aukerak aurrera egingo duen ala ez.

LABek Hezkuntza Saileko sukalde eta garbiketako langileen hitzarmena sinatu du 16 urteren ondoren

Azken urteetan hamaika mobilizazio, greba, salaketa egin ditugu Hezkuntza Saileko kolektibo feminizatuenaren eta lan baldintza prekarioenak dituenaren lan baldintzak errespetatu eta hobetu daitezen. Pribatizazio prozesu bortitzena jasan duen sektorea da, zerbitzuetako lan batzuk azpikontratatuta baititu sailak.

Premiaz, Palestinaren alde kalera

LABek bat egiten du Gernika-Palestinak deituta bihar 17:30ean Donostian egingo den manifestazioarekin.