2025-04-25
InicioAcción SindicalLAB, ELA y CCOO se concentran en contra de la privatización de...

LAB, ELA y CCOO se concentran en contra de la privatización de los servicios del edificio municipal de la Esperanza en Bilbo y en defensa de los servicios públicos

Los delegados y delegadas sindicales de LAB, ELA y CCOO apoyan la moción que se ha presentado hoy en el Pleno Municipal solicitando una gestión pública del edificio de la Esperanza y la no renovación de la licitación del uso por manos privadas de dicho espacio.

El Alcalde, de forma unilateral y sin informar a la representación de los y las trabajadoras, hace un año decidió privatizar la gestión de todos los servicios que se están ofreciendo en el edificio municipal de la Esperanza, priorizando los intereses económicos privados a los interés de la ciudadanía de Bilbo. Finalizada la licitación LAB, ELA y CCOO exigen que la gestión del edificio de la Esperanza sea pública y de gestión directa por el Ayuntamiento.

Los delegados y delegadas sindicales de LAB, ELA y CCOO piden a los partidos políticos del Ayuntamiento de Bilbo que apoyen la moción en la que se pide la no renovación de la licitación del edificio de la esperanza.

En la actualidad está vigente en el Ayuntamiento, aprobado en pleno municipal por todos los partidos políticos el Plan de empleo, en el que dice:

“Punto 30. Privatizaciones. Apuesta clara por los servicios públicos, por su gestión directa y por la mejora de la calidad de los mismos. Se analizarán los servicios que hubieran sido subcontratados para determinar la conveniencia de que sigan en su estado actual. Asimismo, previo a cualquier otra privatización o modificación del tipo de gestión, se estudiará detalladamente por la comisión de seguimiento del plan su idoneidad o no”.

El Alcalde de Bilbo (EAJ-PNV) y su socio de Gobierno (PSE), subcontratan la prestación de servicios públicos facilitando la precariedad laboral, para que las empresas gestoras saquen mayores beneficios, sin importar la calidad de los servicios ni las condiciones en las que esos servicios públicos se prestan.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.