2025-03-23
InicioAcción SocialLAB denuncia que el proyecto del PP promueve la desprotección permanente de...

LAB denuncia que el proyecto del PP promueve la desprotección permanente de las personas paradas

Por diversas filtraciones, hemos conocido que el Gobierno del PP pretende introducir una nueva ayuda para personas paradas de larga duración con cargas familiares de cerca de 400 euros y con una duración de 6 meses, siempre que haya transcurrido un año desde que la persona parada agotó todas sus prestaciones.

El Sindicato LAB denuncia la actitud del Gobierno hacia las personas paradas. Primero con una reforma laboral que no ha provocado mas que destrucción de empleo, cerrando todas las puertas para acceder a un empleo que permita vivir dignamente. Segundo, con medidas de recorte de las prestaciones por desempleo, con cuantías cada vez más escasas y estableciendo condiciones cada vez más duras que no hacen mas que multiplicar el número de personas sin ningún tipo de protección.

En Euskal Herria, existen 88.000 personas (el 40% del total de personas en paro) que llevan como mínimo dos años buscando empleo. Más de la mitad de las personas paradas carecen de protección al desempleo, el 50,7%. Y entre quienes reciben alguna prestación, cada vez son más quienes reciben las cuantías más bajas como son las prestaciones asistenciales. El resultado: personas paradas a quienes se cierra el acceso al empleo digno y a quienes se les niega la posibilidad de una protección que también ha de ser digna.

La filtración sobre las intenciones del Gobierno del PP en materia de protección pone de manifiesto su ruindad hacia la situación dramática en la que viven miles de personas: propone unas ayudas cuya cuantía está muy por debajo del umbral de la pobreza, exige que la persona parada sufra un año sin ninguna prestación para acceder a ellas, limita la ayuda a 6 meses y excluye a personas que no cuentan con cargas familiares. Es una auténtica burla hacia las necesidades de las personas paradas de larga duración, que se encuentran sin empleo y sin recursos económicos. ¿Cómo pretenden que vivamos?

Exigimos que ninguna persona parada quede sin protección mientras carezca de empleo, y que cuente con prestaciones dignas, nunca por debajo del umbral de la pobreza. Exigimos a los Gobiernos de Gasteiz e Iruñea que no miren para otro lado, y que asuman la necesidad de adoptar cambios jurídicos y medidas de redistribución de la riqueza para garantizar un sistema de protección propio que permita acceder a condiciones de vida dignas en Euskal Herria.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB aboga por pasar a la acción en Sunsundegui

En estos momentos están en juego mas de 300 puestos de trabajo en Alsasua. En un sector que parece estratégico a futuro, con un...

LAB firma el convenio para el personal de cocina y limpieza del Departamento de Educación tras 16 años

En los últimos años hemos realizado muchas movilizaciones, huelgas y denuncias con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del colectivo más feminizado y precarizado del Departamento de Educación, el cual ha sufrido un proceso de privatización más agresivo, ya que el departamento tiene subcontratados algunos servicios.

Con urgencia, a la calle por Palestina

LAB se suma a la manifestación convocada por Gernika-Palestina para mañana a las 17:30 horas en Donostia.