2025-07-20
InicioServicios PúblicosAdministración de NavarraLAB considera inaceptable el pacto entre las entidades financieras y el Gobierno...

LAB considera inaceptable el pacto entre las entidades financieras y el Gobierno de la CAV para financiar los créditos para la adquisición de Viviendas de Protección Oficial

Mientras se habla que el derecho a la vivienda es un derecho objetivo, el mismo gobierno que lo hace, el presidido por Patxi Lopez, pacta con Bancos y cajas de Ahorro la concesión de créditos para las personas que quieran acceder a una vivienda de VPO en condiciones ventajosas para las entidades financieras y desfavorables para las personas compradoras.
Los créditos que van a conceder estas instituciones financieras no podrán pasar del 80% del valor de la vivienda con lo cual a las personas jóvenes prácticamente se les impide acceder a una vivienda de VPO; además los intereses a pagar son superiores a los que se venían pagando anteriormente.

Rechazamos el pacto alcanzado porque significa endurecer las condiciones de acceso a viviendas protegidas y de VPO y porque se limita a preservar los intereses de las entidades prestatarias.

Se sigue sin abordar una política efectiva y real de vivienda que a través de una red pública de viviendas de alquiler, por ejemplo, permita hacer efectivo un derecho universal a una vivienda digna.

Gasteiz, 15 de febrero de 2011

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia la injustificable destrucción de mas de 600 puestos de trabajo en Nafarroa

Vivimos con pena y frustración que la mayoría de la representación sindical (UGT, CCOO, ATISS y Solidari) haya dado por buenas, en el último...

Los sindicatos LAB y ELA han alertado al Gobierno Vasco de que su propuesta de salario mínimo no llegaría ni siquiera a afectar a...

La propuesta de salario mínimo para los convenios del Gobierno Vasco no afectaría a los trabajadores con peores condiciones laborales en la CAV, ni...

LAB denuncia los incumplimientos del Gobierno en la educación pública

El próximo curso comenzará sin recursos suficientes en la educación pública. El curso pasado ha estado plagado de negociaciones, movilizaciones y huelgas en la enseñanza...