2025-01-25
InicioServicios PrivadosCarreterasLa plantilla de Gebisa denuncia la pasividad de la Diputación de Bizkaia

La plantilla de Gebisa denuncia la pasividad de la Diputación de Bizkaia

El comité de GEBISA (Concesionaria de la Gestión de la Autopista de la AP8 en Bizkaia) compuesto por LAB y ELA, junto a los trabajadores y trabajadoras, se ha concentrado hoy frente a las Juntas generales en Bilbao. Con esta concentración han puesto de manifiesto el total pasotismo de la Diputación de Bizkaia en la negociación del convenio de empresa que se esta llevando a acabo a lo largo de estos meses.

LAB y ELA entienden que no es posible que la diputación saque una instrucción técnica en noviembre y que entre otras cosas proponga la ultra actividad indefinida para las subcontratas publicas y luego no lo aplique en ningún sitio.

LAB y ELA tienen intención de reunirse con los partidos políticos para trasladarles su inquietad ante esta dejadez de la Diputación de Bizkaia. Asimismo denuncian el chantaje al que somete en la negociacion la direccion de GEBISA al plnatear dobles escalas salariales hacia los eventuales a cambio del bilndaje parcial de la reforma, ya que ni siquiera hay una propuesta de ultractividad indefinida.

Nuevamente llaman a secundar los paros que se produciran el proximo viernes. Con estos paros la plantilla vuelve a hacer incape en que no van a ceder ni dar un paso atras en lo que consideran la defensa de sus derechos laborales.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.