2025-01-17
InicioSecretaría de Salud Laboral28 de abrilLAB quema simbólicamente contratos de mutuas

LAB quema simbólicamente contratos de mutuas


Hoy, 2 de abril, se ha realizado un acto reivindicativo en frente de la oficina de Unión de Mutuas donde un centenar de personas delegadas y afiliadas del sindicato LAB han quemado simbólicamente varios modelos de contratos de mutuas para rechazar la nueva Ley de Mutuas y reivindicar que las contingencias profesionales se atiendan desde el sector público (Osasunbidea).

Posteriormente, se ha realizado una cadena humana desde dicha mutua hasta las oficinas de la Seguridad Social (Conde Oliveto). De esta manera, se ha querido simbolizar y proyectar la reivindicación de pasar de un modelo privado-mutual a un modelo público y universal, que desde LAB se lleva reclamando desde hace tiempo.

De hecho, ante la reforma de la Ley de Mutuas desde este sindicato se reivindica que desaparezcan las asociaciones de empresarios que son las mutuas y apuestan porque se publifiquen los recursos y competencias de las mutuas. Concretamente reclaman:

1.Que la Administración Navarra incluya a la totalidad de la Plantilla del Gobierno de Navarra en la Auto aseguradora constituida como Entidad Colaboradora de la Seguridad Social. Con ello la atención sanitaria de las contingencias profesionales sería atendida por el Sistema Navarro de Salud-Osasunbidea.

2.Que el resto de empresas y entidades concierten con el INSS la cobertura de las contingencias profesionales y no con una mutua.

3.Que se eliminen la concertación del control de las contingencias comunes con las mutuas

4.Que se anule el acceso de los médicos del INSS a las historias clínicas de las y los trabajadores.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Las y los trabajadores públicos de Hego Euskal Herria siguen perdiendo poder adquisitivo

Los salarios de 2024 subirán un 0,5% más, un 2,5% en total, cuando el IPC ha sido del 3,6% en la CAV y del 2,7% en Nafarroa.

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.