2025-04-22
InicioAcción SindicalLa muerte de Urruña pone de manifiesto las situaciones de extrema precariedad...

La muerte de Urruña pone de manifiesto las situaciones de extrema precariedad que sufren las y los trabajadores migrantes

El trabajador de 50 años fallecido hoy en accidente laboral en Urruña, I.D., era originario de Costa de Marfil y padre de 2 hijos, quienes, junto con su mujer, viven en el país africano. I.D. había llegado a Ipar Euskal Herria en busca de un futuro mejor en el 2019. Desde entonces había realizado diferentes trabajos principalmente a través de ETTs, siempre en situación de precariedad laboral. Actualmente, trabajaba en la construcción cuando la excavadora que conducía, al parecer, se ha volteado y ha atrapado al trabajador provocando su muerte. Con este fallecimiento, ya son 34 las muertes laborales en Euskal Herria desde inicio de año, 3 de ellas en Ipar Euskal Herria.

En primer lugar, el sindicato LAB quiere mostrar su solidaridad a familiares, amistades, compañeros y compañeras de trabajo y a la comunidad de Costa de Marfil.

Los accidentes laborales son evitables y es evidente que, también en este caso, las medidas de seguridad han fallado al voltearse la excavadora. LAB exige una investigación rigurosa sobre el accidente y se depuren las posibles responsabilidades.

En cualquier caso, es evidente que las y los trabajdores migrantes son un colectivo vulnerable, que se ven en la obligación de aceptar, en muchos casos, trabajar en condiciones laborales precarias que ponen en peligro su seguridad.

El sindicato LAB se va a poner en contacto con diferentes sindicatos de Ipar Euskal Herria para responder a este accidente laboral.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.