2025-04-24
InicioSanidadSanidadJornada para analizar la importancia de la lucha contra la privatización de...

Jornada para analizar la importancia de la lucha contra la privatización de la sanidad


La Fundación Ipar Hegoa ha organizado una Jornada para analizar la importancia de la movilización ciudadana en defensa de la sanidad pública. El la Jornada participarán, presentando la experiencia de movilización ciudadana contra la privatización de la sanidad pública en Madrid, los miembros de la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad pública de Madrid Nines Maestro y Toño Martín.

La Jornada se celebrará el 21 de noviembre en el Colegio de Médicos de Donostia (Paseo de Francia 12) a las 10:00 de la maána.

PONENTES DE LA JORNADA

Nines Maestro
Especialista de salud pública de la Comunidad de Madrid y miembro de la CAS (Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad pública de Madrid)

Toño Martín
Médico de familia de la Comunidad de Madrid y miembro de la CAS.

Un grupo de profesionales del sistema público, usuarios y vecinos, así como organizaciones sindicales y sociales no subvencionadas, decidieron constituir en el año 2004 la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad de Madrid con el objetivo de aunar esfuerzos y organizarse en defensa del sistema público sanitario.

Desde entonces han ido activando diferentes luchas en contra de las privatizaciones puestas en marcha por el PP en la comunidad de Madrid lo que ha supuesto el embrión de la denominada “marea blanca” que moviliza en la actualidad a miles de personas.

Tanto Nines Maestro como Toño Martin han sido fundadores e inspiradores de este movimiento y nos pueden aportar su experiencia y visión sobre la situación actual tras la judicialización del intento de implantación de gestión privada en seis nuevos hospitales madrileños.
  

LAB sarean
{module[111]}

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.