2025-06-15
InicioAcción SindicalIrati Tobar: "La Ley de Educación debería posibilitar una fase de transición"

Irati Tobar: «La Ley de Educación debería posibilitar una fase de transición»

En una entrevista concedida a Naiz Irratia, la responsable de Enseñanza de LAB, Irati Tobar, ha desgranado algunos temas de actualidad en Educación, principalmente en lo referente a la Ley de Educación. Respecto al anteproyecto de ley, Tobar ha destacado que tiene mucho que mejorar en cuanto al modelo. Ha defendido que la ley debería recoger el reconocimiento territorial del pueblo vasco y el derecho de Euskal Herria a constituir su propia educación: «¿Por qué no aprovechar la ley para profundizar en las competencias educativas?»

Por otro lado, Tobar ha reiterado que LAB no valora positivamente que el servicio vasco de educación se nombre como público. Señala que los centros públicos son los que tienen titularidad pública, aunque también los hay de carácter público, como las ikastolas. Asimismo, ha reclamado medidas para limitar progresivamente la concertación universal, y ha añadido que los centros que reciben dinero público deberían cumplir con los requisitos exigidos, así como las consecuencias del incumplimiento de dichos requisitos.

En cualquier caso, Tobar ha insistido en que la ley debería permitir una fase de transición hacia la red pública, única y descentralizada a la que se dirige LAB. En este sentido, ha recordado otra de las propuestas del sindicato: la creación de centros de titularidad compartida. Ha destacado que la participación de la administración pública en la titularidad de los centros supondría la posibilidad de ejercer un mejor control público.

Tobar se ha referido no sólo al modelo, sino también a las condiciones del personal educativo. Ha recordado las bases establecidas por el acuerdo alcanzado con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, especificando que a continuación se trasladarán a cada mesa negociadora las recogidas en dicho acuerdo general. LAB ha abordado el tema de las condiciones de trabajo desde que comenzó el debate de la Ley de Educación, y ha dicho que ha actuado con responsabilidad al respecto: «Decíamos que, además del modelo, necesitábamos resultados en las condiciones de trabajo y necesitábamos logros». Esto no quita para que no tengamos batallas de cara al modelo, ya sea en lo referente a la euskaldunización, a la centralización de la escuela pública, tanto en lo que se refiere a la laicidad como a la territorialidad.

La entrevista completa puede escucharse en el siguiente enlace: https://irratia.naiz.eus/eu/info_irratia/20230616/hezkuntzan-egun-dugun-ituntze-sistema-unibertsala-mugatzen-joan-behar-da

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB exige respetar los 115 días de contrato a bomberas y bomberos forestales de Nafarroa

Un año más, para cuando ha llegado la campaña de verano, el 25% del personal está aún sin contratar. Supone un problema serio que...

El Ayuntamiento de Gasteiz tiene que buscar soluciones y dejar de intentar imponer a los y las huelguistas de Enviser que renuncien a sus...

Hoy se cumplen 80 días desde que comenzó la huelga indefinida de los y las trabajadoras de Enviser, subcontrata encargada de la conservación y...

En defensa de la universidad pública, es necesario cerrar la puerta sin excusas a las universidades privadas con ánimo de lucro

El intento del Gobierno español de endurecer los criterios para crear universidades privadas ha dado mucho que hablar en los últimos días. La derecha,...