2025-01-21
InicioSindicato LABHemos reclamado a Idoia Mendia que el Gobierno de Gasteiz no defienda...

Hemos reclamado a Idoia Mendia que el Gobierno de Gasteiz no defienda las tesis de la patronal

La secretaria general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva Xabier Ugartemendia se han reunido hoy en Gasteiz con la nueva consejera de Empleo Idoia Mendia. Tras la reunión, Aranburu ha reiterado la idea de que LAB no está para reconstruir el sistema capitalista. “Nuestra apuesta es transitar hacia otro modelo. Necesitamos una transición ecosocialista y feminista”. En ese tránsito hacia otro modelo, hemos hecho propuestas en 4 bloques principales: empleo, servicios públicos, protección social y fiscalidad.

Les hemos trasladado la propuesta de LAB para un Plan de Empleo integral. Un plan que pasa por derogar las reformas laborales y con medidas concretas para frenar la destrucción de empleo y para diginificar el empleo. Le hemos interpelado para que adopten una postura clara en contra de las tesis patronales que ahora nos quieren llevar e tener que elegir entre salarios o empleo. Para mantener el empleo no hay que bajar salarios.

Hemos planteado la necesidad de reforzar los servicios públicos, empezando por dar respuesta a las demandas de las y los trabajadores que se están movilizando en educación, sanidad y de las subcontratas. Es prioritario también dar respuesta a grave situación que se vive en las residencias. Esto pasa por contratar más personal y rebajar los ratios, publificar servicios que han sido privatizados, en defnitiva una mayor inversión. Algo que se debería de ver reflejado en los presupuestos

Está pendiente la reforma de la RGI y hemos planteado que se tienen que revertir los recortes de los últimos años y ampliar el sistema de cobertura en todos los ámbitos de la protección social.

También hay que hablar de fiscalidad. Les hemos dado nuestra propuesta a las y los representantes de la consejería de Empleo. Una propuesta que plantea 4 medidas para recaudar más y hacerlo de manera más progresiva.

Aranburu ha añadido, “la conclusión que sacamos de la reunión es que poco o nada va a cambiar”. Por un lado, ha indicado que no vemos cambios en la orientación de las políticas públicas, el tándem formado por Gobierno Vasco y CONFEBASK va a seguir funcionando. Además, ha señalado que “la Consejería de Trabajo y Empleo será una sucursal de Madrid. Para hacer políticas que garanticen una vida digna a la ciudadania, hay que decidir en cuestiones troncales como las relaciones laborales o protección social. Pero no hay voluntad política para avanzar hacia un marco propio de relaciones laborales y protección social.

Para finalizar, ha añadido que quieren seguir gobernando sin tener en cuenta las demandas de la mayoría de las y los trabajadores, apuesta clara por mantener el marco de diálogo social. “Hemos planteado nuestra disposición a hablar sobre las cuestiones que hemos propuesto, pero la mesa del diálogo social no es un marco adecuado. Se trata de un marco vacío de contenido y sin respetar las mayorías sindicales. Nos reiteramos en nuestra posición de no participar en esa farsa de diálogo social”.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain se vuelve a movilizar y seguirá movilizándose para pedir la equiparación de sus trabajadoras con el personal de la administración foral

Atendiendo a la convocatoria de LAB y CCOO, las trabajadoras de Gizain, fundación gubernamental para la gestión de los servicios sociales públicos de Nafarroa, se han vuelto a movilizar hoy por la mañana en Iruñea, frente a la sede del Departamento de Derechos Sociales, para pedir la equiparación de sus condiciones laborales con las de la administración foral.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde abrimos el camino hacia un salario mínimo propio

La Iniciativa Legislativa Popular y la propuesta de Acuerdo Interprofesional suponen un ejercicio de soberanía que busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social. Como en cualquier otro país del mundo, con el Salario Mínimo Interprofesional de Hego Euskal Herria se trata de garantizar un nivel de vida suficiente para todas las personas trabajadoras.

Las trabajadoras de hogar de Nafarroa celebraron una asamblea abierta el sábado en nuestra sede de Iruñea

Están decididas a organizarse y demandar juntas los derechos que les han negado durante muchos años. Además de en Nafarroa, LAB también ha organizado espacios similares tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa