2025-04-18
InicioServicios PúblicosSanidadHemos pedido a la dirección de la OSI Bilbao-Basurto que dote al...

Hemos pedido a la dirección de la OSI Bilbao-Basurto que dote al programa «Salud Escolar» de los medios necesarios para su funcionamiento

El programa de salud escolar de Osakidetza es el encargado de hacer exámenes de salud al alumnado de segundo de la ESO, de las inmunizaciones de las alumnas y alumnos de sexto de Primaria, cuarto de la ESO y primero de FP Básico. A día de hoy, ha aumentado la carga de trabajo y ha disminuido el personal dedicado a estas labores, lo que pone en peligro el futuro de este servicio y genera un claro empeoramiento de las condiciones laborales de sus trabajadoras.

En el curso escolar 2012-2013, el programa contaba en la OSI Bilbao-Basurto con tres equipos de salud formados por 1 enfermera y una auxiliar de enfermería para 31 centros escolares. Sin embargo, en el curso escolar 2017-2018 sólo se ha contado con un equipo y medio de salud escolar formados, por dos enfermeras y una auxiliar de enfermería y alguna contratación temporal en campañas de vacunación para 124 centros escolares.

Todo ello supone el tratamiento directo a alrededor de 6.000 alumnas y alumnos y una larga lista de trabajos previos a realizar.

Osakidetza lleva años debilitando este servicio con el fin de derivarlo a los ambulatorios, con lo que disminuiría enormemente la efectividad sobre la prevención y la salud de nuestros niños, niñas y jóvenes, ya que existe el riesgo de que haya familias que no pasen por los centros de salud. Todos estos recorte llevan a las trabajadoras y trabajadores a asumir cargas de trabajo desmesuradas que perjudican sus derechos laborales, su salud y también la calidad del servicio ofertado. Desde el sindicato LAB, exigimos a Osakidetza y a la Dirección de la OSI Bilbao-Basurto que se dote a este importante servicio con los recursos necesarios para garantizar un buen funcionamiento, sin llevarse la salud de las trabajadoras y trabajadores por delante.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.