2025-04-18
InicioServicios PrivadosComercioHemos decidido no firmar el acuerdo estatal sobre el ERE de la...

Hemos decidido no firmar el acuerdo estatal sobre el ERE de la empresa H&M

Recordamos que, el pasado diciembre, la enpresa nos comunicó al comité de empresa de Bizkaia la decisión de cerrar el centro de Max Center en Barakaldo.

En esta comunicación H&M nos situaba en un ERE estatal junto con 5 tiendas del Estado español, en la que se nos ofrecían traslados a otras tiendas que, a nuestro entender, eran despidos encubierto.

Fuimos a Barcelona, puesto que en contra de lo anteriormente acontecido, la empresa opta por centralizar el ámbito de negociación y ante ello, reivindicamos el respeto de nuestro ámbito de negociación y su representatividad. También hemos estado en todas las reuniones que se han realizado en Madrid, trabajando para que se garanticen en Bizkaia el máximo de puestos posibles, manteniendo las condiciones laborales. Pero desde, LAB creemos que este ERE tiene un doble objetivo. Por un lado, dejar en minoría las representaciones que podamos tener en el ámbito de Euskal Herria. Por otro lado, la empresa quiere realizar cambios en el modelo de negocio y utilizando eso de excusa aprovechan para vaciar parte de la plantilla y pretenden que algunas personas modifiquen sus condiciones laborales. Por lo tanto, el posicionamiento adoptado por LAB en la última reunión va más allá de una solución a corto plazo. Es un toque de atención a la empresa y en ello seguiremos incidiendo y trabajando, remarcándoles además que no aceptaremos chantajes (“o se firma esto o quitamos las ofertas de la mesa”).

Nos preocupa gravemente no saber qué dirección lleva la empresa ni lo que quiere hacer con las tiendas de Euskal Herria y cómo han exprimido a muchas trabajadoras para maximizar sus ganancias para después llevarlas a cierres.

Por último, animar a toda la plantilla a que se mantenga unida y haciendo frente a la multinacional tal y como lo demostró en la última huelga.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.